Se puso en marcha la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina 2025/2026, un torneo novedoso que apareja una nueva Liga en el mundo del fútbol femenino, y a la vez la clasificatoria a la Copa Mundial Femenina de la FIFA_Brasil 2027. Nueve selecciones de Sudamérica, con la excepción del “Scratch” que por ser país organizador ya está clasificado a la Copa Mundial Femenina de la FIFA-Brasil 2027, las otras selecciones se juegan el boleto de entrada en esta Liga de Naciones.

Y la Argentina arrancó muy bien, con un gran triunfo ante Paraguay por 3-1, donde se sacó la diferencia en el primer tiempo, pero en el que acentuó aún más su dominio en el segundo período, aunque no pudo estirar el marcador.
La Argentina formó con Solana Pereyra; Evelyn Domínguez, Vanina Preininger, Aldana Cometti, Eliana Stábile; Daiana Falfán, Maricel Pereyra, Sophia Braun, Florencia Bonsegundo; Yamila Rodríguez y Agustina Holzheier.
Paraguay lo hizo con Cristina Recalde; Deysi Ojeda, Dahiana Bogarín, Cindy Ramos, Celeste Aguilera, Lice Chamorro, Fátima Acosta, Rebeca Fernández, Naomi De León, Camila Arrieta y Liz Barreto.

El inicio del juego fue equilibrado en cuanto a llegadas, aunque se notaba que la Argentina buscaba tomar la iniciativa y atacar. paraguay daba algunas ventajas en defensa, pero mostraba peligrosidad cuando atacaba, sobre todo a través de la habilidad de Rebeca Fernández, el manejo de Fátima Acosta, y la potencia de Lice Chamorro.
Bastó que el local abriera el marcador para que el partido empezara a resolverse. Iban 16′ cuando llegó el corner desde la derecha, el cabezazo limpio de Aldana Cometti, y el 1-0 para la Argentina, que enseguida amplió el marcador, con una jugada fantástica entre pases y triangulaciones, que resolvió Agostina Holzheier con un tremendo remate que colocó el 2-0 a favor de Argentina, cuando iban 21′ de juego.
Paraguay llegó a los 31′. con un buen disparo de Rebeca Fernández que controló muy bien Solana Pereyra.
Pero a las guaraníes todo se les complicó a los 41′, cuando se lesionó Fernández y debió dejarle su lugar a Pamela Villalba.

Sin embargo, pudo descontar a los 45+1′, a través de un fuerte tiro de Liz Barreto, para achicar el marcador a 2-1. La Argentina no tuvo tiempo de preocuparse ni de ponerse nerviosa por el descuento, porque a los 45+3′ Maricel Pereyra marcó el 3-1 a favor de la Argentina. Y se terminó el primer tiempo como se había desarrolllado.
En el complemento, Fabio Fukumoto hizo dos cambios más en Paraguay. Camila Barbosa entró por Naomi De León, y Ramona Martínez ingresó por Liz Barreto.
El encuentro siguió bajo el control local, que dominaba el balón y el territorio. Para la visita, la expulsión de Pamela Villaba, a los 72′, fue un problema más a los que ya arrastraba, De hecho, para su entrenador, en conferencia de prensa posterior, esa expulsión fue determinante para lo que quedaba del partido.
Efectuó otra variante a los 75′. Danna Garcete ingresó por Fátima Acosta. En el local, a los 77′, Paulina Gramaglia reemplazó a Yamila Rodríguez.

A los 81′, Paraguay hizo su última modificación. Diana Benítez entró por Cindy Ramos. Argentina efectuó dos variantes a los 85′: Margarita Giménez entró en lugar de Maricel Pereyra, y Kishi Núñez reemplazó a Daiana Falfan.
Argentina era más, y a los 86′ pudo ampliar con un tiro de Gramaglia que pasó muy cerca del palo izquierdo visitante.
De manera lastimosa, se fue expulsada, a los 90+1′ Evelyn Domínguez, en el único lunar de la selección. Que terminó con dos cambios más, a los 90+2′; Stephanie Pavón entró por Vanina Preininger, y Agustina Vargas ingresó por Florencia Bonsegundo.
Fue una noche total para la Argentina. Con fútbol, goles y victoria. Y el camino al Mundial, que empezó a recorrerse.

Hernán O’Donnell