La selección y el cierre del año

 

Hernán O’Donnell en el Estadio Islas Malvinas de Mendoza. Crédito fotografía: Alejandro Palacio
Ya llega el último bimestre del año. El seleccionado nacional de fútbol ha concluido la primera parte de la competición preliminar de la Copa del Mundo FIFA- Brasil 2014, e incluso se ha jugado la primera fecha de la segunda rueda.

El balance es muy bueno. Sobre todo, en los resultados. Los últimos 6 puntos conseguidos le permiten al elenco de Alejandro Sabella trabajar con tranquilidad estos dos meses, donde le quedan algunos compromisos, y aguardar el 2013 con confianza y serenidad por lo que puede venir. La Argentina ganó en Mendoza ante Uruguay y cruzó la cordillera para derrotar a Chile en Santiago.

El equipo sumó, y eso fue importante. Pero no debe perder de vista que la defensa aún tiene problemas, que mostró muchos desacoples ante Chile, que los laterales sufrieron y que de los cuatro fantásticos sólo Gonzalo Higuaín agrega sacrificio y voluntad a la hora de recuperar. Messi es un caso aparte, al que poco puede exigírsele en función de lo mucho que da. Pero hace falta que Agüero y Di María sumen colabrocaión , de lo contrario sufrirán los volantes (Gago y Mascherano) y sobre todo los laterales, ya que pueden llegar de modo franco equipos que sumen hombres por los costados.

El equipo, se ha dicho una y mil veces, es demoledor en ataque y pasa zozobras en defensa. El tan mentado equilibrio que propone Alejandro Sabella, aún no se encontró. Hay tiempo, al cabo, para continuar en la búsqueda de ese fundamento.

Mientras, Leo Messi sigue en su camino de sumar premios y reconocimientos. Hace algunas horas fue premiado por el prestigioso Diario deportivo Marca de España con el Botín de Oro al  máximo goleador de todas las ligas europeas en la pasada temporada 2011-2012. Además, el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Sr. Julio H. Grondona, le envió un mensaje de felicitación, cuyos párrafos más significativo transcribimos:

“Todo lo que le ocurre en la vida a Leo Messi, es para mi como si le ocurriera a un hijo mío. Su calidad de persona, sus condiciones de jugador, el contagio que produce su permanente actitud positiva, tanto para sus compañeros como para su familia ejemplar, no hacen más que ratificar lo que él significa para el Fútbol Argentino.

“A todos los que admiran a Messi les pido que piensen sobre quienes lo respaldan. Es el momento de recordar que no se llega a esa altura, que no se proyecta a una altura aun más ilimitada, que no se puede hacer feliz al público si el protagonista no lo es. Que resulta difícil hacer disfrutar sin disfrutar. Y que todo ese talento está respaldado por sus padres, sus hermanos, su mujer y Thiago, que está por incorporarse a la familia.

“Como Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y en el nombre de todo el Comité Ejecutivo de nuestra institución, felicitamos, una vez más, al capitán de nuestra Selección Nacional de Fútbol por esta jornada de justo reconocimiento y merecida premiación”, cerró Julio Grondona.

En noviembre llega el partido ante Arabia Saudita y el desquite por el Superclásico de las Américas.

El último bimestre cargado para la selección. Y seguiremos cerca de ella, como los argentinos siguen a sus colores y su bandera.

 

Hernán O’Donnell