El desafío de jugar sin Messi

Tantas veces se habló, analizó y especuló sobre como sería el seleccionado sin Messi, que ahora que parece que no va a jugar esta noche ante Colombia, las dudas y los fantasmas surgen en la mente de los aficionados. Están aquellos que protestan porque pagaron la entrada por verlo jugar; otros, que consideran que el equipo bajaría mucho su nivel. También están los que piensan que es un hermoso desafío para el resto de  los jugadores, y quienes desafían al entrenador Alejandro Sabella a dar una prueba de conocimiento y capacidad profesional sin el “as de espadas”.

La argentina enfrentará a Colombia, se dice, sin Leo Messi. ¿Que puede pasar? El señor Sabella dio algunas pistas en la conferencia de prensa de ayer: “Vamos a trabajar liviano, luego de pelota parada y después definir el equipo. Biglia va a jugar en el lugar de Gago; si no juega Leo de arranque, el que más posibilidades tiene de reemplazarlo es Montillo”

“Es una doble jornada muy difícil, por todo lo que representan Colombia y Ecuador. No en vano son los 2 equipos que están bien arriba en la clasificación y ya quedaron libres en el fixture. Es un examen más, y nuevo para nosotros.”

El Sr. Sabella ante el doble examen
El Sr. Sabella ante el doble examen

“Messi tiene el alta médica, la única duda que tenemos es la inactividad que tuvo en todo este tiempo. Ha entrenado poco y ha jugado poco; para tomar una decisión tenemos en cuenta la inactividad que tuvo y eso lo consideramos para cualquier jugador, más allá de que Leo es especial”.

“Gago es un jugador muy importante: colabora con Mascherano y es un gran asistidor de Messi, pero lo veo muy bien a Lucas (Biglia), lo he seguido mucho tiempo, lo vi bien esta semana, es un jugador de mucha calidad. Tiene marca y buena visión de juego, tiene pase y puede resolver lo que ve”.

El desafío de jugar sin Messi: “Leo es un jugador tan extraordianrio que no tenerlo es un desafío para cualquier equipo. Si Barcelona que es el mejor equipo de los últimos 30 años lo sufrió cuando no lo tuvo, a cualquier equipo le va a pasar…”

Y sobre Colombia y el partido de esta noche, respondió: “Colombia es un muy buen equipo con un gran entrenador; futbolisticamente ha crecido mucho, juega muy bien, tiene buen manejo de balón y ha ganado confianza. Del partido tengo una idea, creo que, como dice usted, Colombia va a venir a proponer, pero si bien uno siempre imagina como va a ser el partido, prefiero no hacer público lo que imagino del partido…”

Sabella, ante la prensa...
Sabella, ante la prensa…

Sabe que enfrente esta Pekerman…y Falcao: “José es muy serio, trabajador y respetuoso. Tiene un pasado ilustre en el fútbol argentino. Me genera buenas sensaciones, es una persona muy importante en el fútbol argentino, ha formado jugadores y personas, su trabajo ha sido muy bueno”.

“Falcao es un jugador muy intenso. No da ninguna pelota por perdida. Es el primer defensor cuando su equipo no tiene el balón, y cuando la tienen sus compañeros está de modo permanente en la búsqueda del gol. Es un ‘animal del gol’, por así decirlo, y hay que estar muy concentrados.”

Por último, dejó un concepto sobre el particular momento que viven los futbolistas en cuanto al momento de la temporada: libro de pases abiertos, posibilidades de cambiar de equipo, transferencias anunciadas, rumores y comentarios amén de la finalización con el cansancio acumulado: “Hay jugadores que tienen la posibilidad de pasar otros clubes, es una etapa del año en que pasan estas cosas, pero más allá de esto los veo metidos en la responsabilidad, y el compromiso de tener que jugar con la selección estos partidos tan importantes”.

Agradeció y se fue. A pensar en el equipo, en el partido, en Colombia y en el desafío de jugar sin Messi.

 

Hernán O’Donnell