Fue una tarde preciosa en Villa Crespo. Un sol que abrazaba fuerte, un horario clásico y tradicional para el fútbol de ascenso, la comodidad para la gente de Atlanta de jugar en casa, la popular llena y la platea decorada por familias, parejas, niños y amigos. Un encuentro histórico entre dos protagonistas permanentes, como el dueño de casa y Deportivo Morón. Y la necesidad de ambos de sumar para darle rienda al sueño del ascenso.

Comenzó a todo ritmo. Con un desborde de Julián Marcioni al minuto de juego, el centro al área chica y la aparición de Gonzalo Klusener, que no pudo convertir. Respondió Deportivo Morón a los 3′ con un buen enganche de Mateo Levato y el remate abajo que Rago, el arquero local, desvió al corner.
Era de ida y vuelta. El equipo de Walter Erviti salió con su clásico 4-3-3; “Pancho” Rago en la valla, Molina, Alan Pérez, Rodrigo Colombo y Franco Perinciolo en la defensa. Juan Galeano, Maximiliano González y Ramón Fernández en el medio, y adelante Julián Marcioni, Gonzalo Klusener y Evelio Cardozo. La visita propuso a Bruno Galván en la valla; Broggi, Paz, Lucas Abascia y Lucas Angelini; Alan Schönfeld, Gastón González, Cristian Lillo y Rodrigo Sayavedra; Alan Salvador y Mateo Levato en el ataque. Con un despliegue fenomenal de Schönfeld, quien por momentos se ubicaba de lateral derecho para formar una línea de cinco y ayudar a Broggi, pasaba al medio y cuando le quedaba aire, llegaba al fondo para tirar el centro.
A los 13′ volvió a tener una llegada el “Gallo” con una entrada de Levato que Rago sacó al corner. Sin embargo, Atlanta se adueñó del juego por el resto de ese primer tiempo. Con mucha dinámica y buenas combinaciones, comenzó a llegar.

A los 23′ Galeano abrió a la derecha, no la pudo tomar Marcioni, sí Molina que venía detrás de él, y su remate pasó al lado del palo izquierdo de Bruno Galván. A los 31′ se fue rápido Marcioni por derecha y sacó un disparo que desvió Galván. Una jugada similar se produjo a los 34′ con otra corrida de Marcioni y otro disparo fuerte al arco que rechazó Galván.
La visita tuvo una chance a los 38′ con un tiro de esquina al corazón del área que Abascia cabeceó apenas desviado. Y cerró el primer tiempo con una excelente maniobra de Alan Schönfeld por derecha, llegó al fondo y sacó un centro que ningún compañero pudo aprovechar.

Alejandro Orfila, entrenador de la visita, decidió una variante para el comienzo del segundo tiempo. Santiago Ubeda ingresó por Cristian Lillo, con una molestia física.
Atlanta retrasó a Marcioni y Cardozo a la línea de Galeano y Ramón Fernández, para quedar 4-1-4-1. La defensa igual, Maxi González de volante tapón, los cuatro hombres mencionados más arriba y Klusener en el centro del ataque.
Y a los 50′ abrió el marcador. Una serie de centros desde la izquierda de Perinciolo, el rebote del último de ellos le cayó a Fernández, el tiro lo rechazó corto Galván, la volvió a meter Colombo, la rebotó Gonzalo Klusener en el borde del área chica, y el balón le quedó a Matías Molina para acomodarla con un pase a la red y poner el marcador 1 a 0 para Atlanta.

Deportivo Morón reaccionó con tres cambios a los 59′: Coronel entró por Sayavedra, Bersano ingresó en lugar de Gastón González, y Gonzalo Salega reemplazó a Broggi. El equipo se adelantó unos metros, con Schönfeld como lateral derecho y el resto de la defensa igual, tres en el medio, Salega, Ubeda y Coronel, y Salvador, Levato y Bersano en el ataque.
Y fue por el empate Morón, primero lo evitó “Pancho” Rago con una doble tapada, y a los 61′ Bersano sacó un centro desde la izquierda que Mateo Levato convirtió con un cabezazo del pique al suelo para poner el partido 1 a 1.
Levantó la visita y a los 68′ Schönfeld sacó un buen tiro cruzado. Walter Erviti decidió dos variantes para el equipo de Villa Crespo. A los 69′ Fabricio Pedrozo entró en lugar de Cardozo, y Berterame reemplazó a Julián Marcioni.

Pero volvió a tomar las riendas Atlanta. y a los 74′ Klusener recibió un pase filtrado, entró libre al área y sacó un tiro que Bruno Galván sacó al corner con una rápida salida. Luego, a los 79′ Juan Bisanz ingresó por Ramón Fernández en el equipo local, que siguió en la búsqueda de los tres puntos. A los 84′ Molina cabeceó un centro que Galván supo controlar. Y a los 88′ el “Bohemio” armó la mejor jugada colectiva de la tarde con una serie de toques que dejaron a Galeano solo ante Galván, pero no pudo definir.

Morón intentó cerrar el partido con un último cambio a los 89′; Damián Adin entró por Salvador para cerrar la defensa. Y tuvo la última oportunidad a los 90+2′ cuando Perinciolo habilitó a Pedrozo, este cedió a Berterame, quien sacó un tiro alto que se fue apenas arriba del travesaño.
Era el cierre de una tarde a todo sol en Villa Crespo, donde el local tuvo las riendas, pero no pudo traducirlo en la red y Deportivo Morón corrigió el esquema para llegar al empate y mostrar una cara renovada.

Hernán O’Donnell