Cuando todo parecía terminado, el VAR fue el protagonista final en Vicente López

Esta vez es ineludible empezar por el final, por el cierre del partido. Más allá de lo bueno que hizo Platense en el primer tiempo, más allá de una mejoría de Racing en el complemento con el ingreso de Cardona y Jonathan Gómez, al margen de un encuentro que fue discreto en el inicio y creció en intensidad en la segunda parte. Pero todo parecía terminar en un 0 a 0 olvidable para el espectador neutral, con muchas lecturas, sí, para Omar De Felippe y Fernando Gago, los entrenadores del “Calamar” y la “Academia”.

Se jugaba tiempo de descuento cuando Fabricio Domínguez se filtró por derecha, trazo un buen recorrido, lanzó el centro para Copetti quien remató y el balón rebotó y dio en el brazo de Andrade. Una jugada de apreciación de VAR, quien convocó al árbitro Pablo Echavarría. Este vio las imágenes y cobró el penal, muy protestado por la parcialidad local y algunos jugadores, lo que hizo que se ejecutara recién a los 90+6′. Edwin Cardona eligió la derecha de Jorge De Olivera y puso el 0-1 final para Racing Club.

Antes hubo un partido, donde Platense jugó muy ordenado. Con De Olivera en la valla, línea de cuatro para Morgantini, Andrade, Gaston Suso y Juan Infante. Tres volantes, Baldassarra por derecha, Hernán Lamberti de “5”, y Mauro Bogado por izquierda. A los costados, Ignacio Schor y Nicolás Delgadillo. Empezó Schor a la derecha y Delgadillo a la izquierda, pero muy pronto trocaron las bandas. Y en el centro del ataque, Gonzalo Bergessio.

Racing saliò con Gómez al arco; Mura, Sigali, Insúa y Gonzalo Piovi; Miranda, Aníbal Moreno y Rojas. Y adelante, Gabriel Hauche, Copetti y Chancalay.

A los 3′ tuvo Gaston Suso un buen cabezazo que controló Gómez. A los 12′ tuvo una muy buena, con una contra que Bergessio manejó con un pase de taquito a Lamberti, este abrió a la derecha para Nicolás Delgadillo, quien se fue por la banda, enganchó hacia adentro y sacó un gran remate que se fue apenas alto. A los 14′ desbordó Delgadillo por izquierda y sacó un centro rasante que Piovi desvió al corner con lo justo. de ese tiro de esquino de Franco Baldassarra, cabeceó Gastón Suso y el balón se fue apenas arriba del travesaño.

Racing no se acomodaba al partido, y recién tuvo una primera llegada al arco del local con un tiro de Chancalay que atrapò De Olivera con serenidad, cuando iban 29′. Y enseguida llegó un cabezazo de Lamberti, a los 30′, que atajó Gómez.

Gago determinó dos modificaciones para el comienzo del complemento; Domínguez por Mura y Correa por Chancalay. Platense cambió el esquema; la línea de cuatro, Bogado cerca de Lamberti como contenciones, adelante Delgadillo, Baldassarra y Schor, y Bergessio de centro atacante.

Se agotó Schor sobre los 51′ y debió dejarle su lugar a Nicolás Bertolo. Y enseguida tuvo un remate Bertolo, tras recibir de Bergessio, pero atajó bien el arquero de Racing. Iban 52′. A los 63′ lo tuvo “Lavandina” Bergessio.

Gago entendió que debía hacer más modificaciones, entonces a los 64′ agotó las variantes con los tres últimos cambios que le quedaban: Nery Domínguez entró por Mura, Jonathan Gómez ingresó en lugar de Rojas, y el colombiano Cardona reemplazó a Gabriel Hauche. El medio quedó con Miranda, Nery Domínguez y Jonathan Gómez; Cardona rotaba en recostarse sobre las bandas, y adelante Copetti y Correa.

De Felippe metió dos cambios a los 70′: Franz Gómez Mejía entró por Franco Baldassarra, y Russo ingresó en lugar de Nicolás Delgadillo. Y Platense fue por más; a los 81′ Mauro Bogado ejecutó un tiro libre con buena comba que controló el arquero visitante. Y a los 82′ Bogado le dejó su lugar a Rodrigo Contreras.

La mejor jugada de Racing en el partido la hizo Jonathan Gómez a los 88′ con una corrida vertical y un pase a Correa, quien remató ante la salida de De Olivera. El balón pegó en el pecho del arquero, le volvió a pegar a Correa y se fue desviado.

Hasta que llegó ese desborde de Fabricio Domínguez, el pase a Copetti, el rebote y la pelota que encuentra la mano de Andrade. Iban 90+2′. Ya terminaba. El VAR que sugiere la revisión. Echavarría que acude y sanciona. Cardona que ejecuta y convierte a los 90+6′. El final inesperado, cuando todo parecía concluir en la igualdad, pero el nuevo fútbol tecnológico le sonrió a Racing Club.

Hernán O’Donnell