Cuando hablamos con Gabriel Milito el último miércoles, en una charla larga y tendida, entre los muchos conceptos futbolísticos que nos dejó, nos dijo que la clasificación se iría a buscar partido a partido. Que había que dar todo en cada uno de esos pasos, y luego ver si el puntaje alcanzaba. Si se lograba, entonces a pelear en los play off. Si no, saber que se había dado todo para lograr el obejtivo, y estar con la conciencia tranquila.
El primer paso de esta serie final fue ante Talleres, un equipo en plena transición tras la salida del “Cacique” Medina y la llegada de Pedro Caixinha, y que mantiene una idea de parte de la dirigencia: tener entrenadores ofensivos, con mentalidad ganadora y ambiciosos en su propuesta.

Entonces no sorprendió que el equipo cordobés saliera a tratar de achicar espacios ante el local. Que buscara que la salida no fuera limpia, y tal como observó Gabriel Milito en la conferencia de prensa posterior al juego, “a tratar de quebrar el juego, de partirlo en dos”. Y además tuvo fortuna porque soportó una llegada del local, al minuto de juego, con un lateral desde la izquierda, la aparición de Nicolás Reniero y la salvada de Guido Herrera para sacar el balón al corner. Enseguida llegó la apertura del marcador. Federico Lanzillotta quiso salir corto con Fausto Vera, el pase se fue un poco largo, ningún jugador local sintió que era “su” pelota, la tomó Gastón Benavídez, cedió de primera a Federico Girotti quien sacó un estupendo remate y puso el 0-1 para Talleres a los 6′ de juego.
Pero el local no se desesperó. Mantuvo su idea, pelota al pie y decisión para atacar. A los 13′ llegó con un centro desde la derecha, sobró a todos y por afuera apareció Gabriel Carabajal, cuyo cabezazo se fue alto. A los 18′ Javier Cabrera tiró un centro que Mariano Bíttolo cabeceó abajo y Herrera sacó abajo con una buena tapada.

A los 19′ Mariano Bíttolo mandó otro centro desde la izquierda, el balón fue tocado a medias por Nicolás Reniero, le pegó a Angelo Martino y se metió en el arco de Herrera para dejar el partido 1 a 1.
Argentinos profundizó el dominio. A los 28′ un buen quite de Florentín no pudo ser conectado por Reniero, en una chance factible. El equipo mantenía su identidad. En el arco Lanzillotta; Mac Allister, Pablo Minissale y Lucas Villalba en defensa; Javier Cabrera, Fausto Vera, Gabriel Florentín, Gabriel Carabajal y Mariano Bíttolo; Gabriel Avalos y Nicolás Reniero.
Talleres jugaba con Herrera en el arco, una clásica línea de cuatro con Gastón Benavídez, Matías Catalán, Rafael Pérez y Angelo Martino. Por los costados Matías Esquivel y Héctor Fértoli, por el medio Juan I. Méndez y Rodrigo Villagra, adelante el doble “9”: Federico Girotti y Michael Santos, aunque este último se tiraba un poco más a las bandas.

Argentinos insinuaba más y Pedro Caixinha, el entrenador portugués del equipo cordobés, tomó nota. Entonces decidió una variante para comenzar el segundo período. Diego Valoyes ingresó por Matías Esquivel.
Pero muy pronto el local iba a revertir el marcador. Iban 52′ cuando tuvo un tiro libre a su favor que pareció que iba a ser ejecutado por Villalba, pues era un posición óptima para un zurdo. pero abrieron a la izquierda, remató Gabriel Florentín, el balón dio en un defensor y el quedó a Gabriel Avalos quien de media vuelta sacó un disparo cruzado y puso el 2-1 a favor de Argentinos Juniors.
Entonces llegaron nuevas modificaciones en la visita. A los 58′ Emmerson Batalla entró en lugar de Michael santos y Santiago Toloza reemplazó a Héctor Fértoli. El colombiano Batalla fue a la banda izquierda y Toloza se ubicó como enganche. El equipo cordobés modificaba su esquema, mientras que Gabriel Milito decidió que Matías Galarza entrara por Nicolás Reniero; entonces Florentín subió unos metros para acompañar a Avalos.

Tuvo otra chance Argentinos, a los 68′, con un disparo de Avalos que se fue al corner tras un rebote. Probó Minissale a los 69′, pero su tiro salió muy abierto. Y enseguida llegó otra variante en el local, cuando Franco Moyano ingresó en lugar de Gabriel Carabajal.
A los 72′ José Romero reemplazó a Méndez en Talleres, y en esos minutos que jugó se mostró activo y peligroso. A los 77′ se produjo la tercera y última variante en el local, cuando Gastón Verón entró por Gabriel Florentín.

En los minutos finales se acercó un poco Talleres. A los 83′, a través de un remate alto de Romero. A los 84′ con una fantástica chilena de Federico Girotti que su tocayo Lanzillotta desvió al tiro de esquina con un vuelo fenomenal. Luego lo pudo liquidar el “Bicho” con una contra y un disparo de Verón que rechazó bien el arquero visitante.
Con el marcador apretado, pero con la diferencia establecida en el juego, Argentinos revirtió el resultado ante Talleres, ganó con autoridad y sueña con la clasificación.

Hernán O’Donnell