El Super Rugby Américas 2025 ha aumentado su color e intensidad con la llegada de la tercera fecha de la primera ronda, una fecha que tiene duelos muy atractivos, y con el más destacado, el que protagonizaron en Atlético de San Isidro Pampas XV y Peñarol Rugby. Un choque que prometía, a partir del muy buen inicio del equipo uruguayo, con dos triunfos de local; ajustado ante el último Campeón, Dogos, y contundente frente a Yacaré XV.
Pampas, que había quedado libre en la primera fecha, comenzó con un empate en Córdoba ante Dogos, lo cual le permitió llegar con optimismo al choque del viernes de fin de Febrero. Al cabo, los dos arribaron invictos al cruce, y eso nos permitía imaginar un tremendo juego.

Pampas formó con Matías Medrano, Ramiro Gurovich y Tomás Rapetti; Franco Carrera y Federico Lavanini; Manuel Bernstein, Nicolás D’amorim, y Joaquín Moro; Ignacio Inchauspe y Estanislao Renthel; Alfonso Latorre, Justo Piccardo, Bruno Heit y Santiago Pernas; Francisco Quinn.
El equipo de Montevideo comenzó con: Mateo Perillo, Joaquin Myszka y Bautista Vidal; Carlos Deus y Felipe Aliaga; Santiago Civetta, Lucas Bianchi, y Manuel Diana; Santiago Álvarez y Felipe Etcheverry; Ignacio Facciolo, Bautista Farisé, Felipe Arcos Pérez y Bautista Basso; Manuel Cardoso Pinto.

Bajo una cortina de agua casi permanente, por una lluvia fuerte, el local se llevó la victoria, porque supo hacer pesar sus armas más poderosas, como el trabajo sólido del pack, con una tercera línea destacada, el dominio de las formaciones fijas, con mayor claridad en el scrum, y porque tuvo una pareja de medios inteligente. Peñarol fue más al comienzo, tuvo el dominio territorial y lucía más ofensivo, pero sucumbió ante las armas de Pampas.
Tras un inicio claro en favor de la visita, bastó un kick largo de Renthel para conseguir un line muy cerca del ingoal visitante, ganar el lanzamiento, empujar con el maul y el hooker Ramiro Gurovich marcó el primer try del partido, cuando iban 6′. Convirtió el apertura, y pampas se puso 7-0.
Pero Peñarol no se entregó volvió a atacar y a los 11′ llegó al try por medio de una corrida por izquierda de Facciolo. 7-5 quedó el score.
Renthel erró un penal factible, a los 19′, y tras eso Peñarol volvió a tener más posesión, aunque sin lograr perforar la defensa local. Y cuando terminaba el primer período, a los 40+1′, Joaquín Moro llegó al try, que fue convertido por Renthel y Pampas se fue al descanso con una ventaja de 14-5.

En el segundo tiempo empezó el local con otra actitud, y tomó el control del juego. Fue más ofensivo, y muy pronto volvió a lastimar, con un try de Justo Piccardo, convertido por Renthel, que puso el 21-5.
El partido se hizo favorable a Pampas, que aumentó a los 60′ con otro penal de Renthel, que amplió la distancia a 24-5.
Ahí salió Peñarol. Se despertó. Con mucho coraje y decisión, volcó a Pampas hacia su campo, y comenzó a presionar. Así llegó el try de Manuel Diana, que achicó la diferencia a 24-10.
Y ese fue el marcador final, porque Pampas entendió como jugar el partido, con un juego cerrado y el batallar de los forwards, para que el resultado quede asegurado y el equipo empiece a perfilar su candidatura.

Hernán O’Donnell