Quilmes venció a Arsenal, en un partido que tuvo emociones de principio a fin

Fue un partidazo, por el ritmo sostenido a lo largo de los noventa y pico de minutos que se jugaron, porque los dos tuvieron vocación ofensiva, porque generaron muchas situaciones, y hubo emociones de principio a fin. Quilmes sacó la ventaja cuando se iniciaba el partido, y Arsenal lo pudo empatar al final, cuando contó con un penal a favor, pero la fortuna y el travesaño se lo impidieron. En el medio, un lindo partido para contar.

El local formó con Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Dylan Gissi, Manuel Cocca e Iván Cabrera; Emiliano Purita, Julián Vila, Esteban Fernández y Andrés Ayala; Gonzalo Klusener y Manuel López.

El equipo “Cervecero” comenzó con Esteban Glellel; Fernando Torrent, Gabriel Aranda, Francisco Flores y Federico Pérez; Ricardo Ramírez; Camilo Machado, Enzo Kalinski, Marcos Roseti, Cristian Allende; Oscar Belinetz.

Salió al ataque Arsenal, pero enseguida Quilmes se hizo de la pelota y empezó a llegar con cierta facilidad al área local. A los 5′ tuvo la primera aparición, cuando desbordó por derecha, el centro cruzó toda el área y nadie pudo conectar. A los 10′ contó con un tiro de esquina, que cabeceó Francisco Flores, apenas desviado. Cuando iban 11′ remató Federico Pérez, de muy buen partido, y la pelota la atrapó Pourtau.

Entonces, era lógico que sucediera lo que se veía venir. Iban 13′ cuando un centro de derecha a izquierda fue bien conectado por Cristian Allende para poner el 0-1 a favor de Quilmes.

Todo era de la visita, hasta que al llegar a la media hora se despertó el local. De a poco, Arsenal se acomodó al partido y a los 29′ una buena jugada de Emiliano Purita, quien cedió a Matías Vera, este con un buen amague sorteó a su marcador y lanzó el centro que Klusener no pudo conectar. Cuando iban 30′ un buen remate de Gonzalo Klusener fue detenido por el arquero Esteban Glellel. Arsenal empezaba a recuperar la fe, pero Quilmes iba a responder, a los 31′, con un tiro de Allende, que le picó mal a Pourtau, y apenas la pudo desviar al corner.

El cierre de la primera parte fue con un tiro de Andrés Ayala que pegó en la base del poste derecho visitante, en una buena posibilidad para el “Arse”.

Para empezar el segundo tiempo, Martín Rolón decidió hacer dos modificaciones en el equipo del Viaducto. Nazareno Roselli entró por Iván Cabrera, aunque se ubicó de segundo marcador central y Manuel Cocca pasó al lateral izquierdo, y Matías Lucero ingresó por Andrés Ayala.

El partido cobró un ritmo veloz, y ambos mantuvieron la intensidad. Arsenal intentó adelantar líneas y meter a Quilmes en su campo; el equipo de Rondina se replegó unos metros, armó un 4-4-2, y amenazó siempre de contragolpe. Incluso tuvo la primera llegada del complemento, a los 51′, con un tiro de esquina y el posterior cabezazo de Gabriel Aranda que salió apenas encima del travesaño.

Las modificaciones se sucedieron mientras el juego no daba tregua. A los 58′ llegó la tercera variante en el local, cuando Claudio Villagra reemplazó a Esteban Fernández. A los 63′, Sergio Rondina efectuó el primer cambio en Quilmes: Erwin Schultz reemplazó a Marcos Roseti.

Cuando iban 74′, Rolón hizo las dos últimas variantes permitidas en el local. Fabián Bordagaray ingresó por Emiliano Purita, y Facundo Echevarría reemplazó a Gonzalo Klusener. Y a los 77′ llegaron la segunda y tercera modificaciones en la visita; Joaquín Postigo ingresó por Enzo Kalinski, mientras que Ramiro Martínez entró por Camilo Machado.

Lo pudo liquidar el “Cervecero” a los 79′, cuando Oscar Belinetz quedó solo frente al arco, tras una buena jugada colectiva por derecha, y su remate se fue muy alto.

Y lo pudo igualar el “Arse”, cuando tuvo un penal, por mano de un defensor rival, a los 87′, que recién pudo ser ejecutado a los 90+1′, y el disparo de Facundo Echevarría rebotó en el travesaño.

Ganó Quilmes, en un partido vibrante, que tuvo emociones desde el principio hasta el final.

Hernán O’Donnell