Es una semana clave, porque más allá de la comodidad de estar primero en la Tabla de Posiciones de la Zona CONMEBOL para la Competición Preliminar de la Copa Mundial de la FIFA-México, USA, Canadá 2026, la Argentina afrontará dos partidos de los más difíciles de la región por lo que implica jugar dos clásicos. El primero, en Montevideo ante Uruguay, representa el enfrentamiento más añejo de la Selección Argentina, con una fuerte rivalidad, que estuvo marcada desde su nacimiento y pasó momentos variados, con mayor o menor intensidad, hasta que en los últimos tiempos volvió a tomar preponderancia. El siguiente, frente a Brasil en el Estadio de River Plate, en un derby eterno y de nivel Mundial, hasta llamarlo el “Super Clásico de las Américas”, por una cuestión de marketing e intencionalidad de darle un nombre que eleve aún más el valor que tiene de modo intrínseco cada vez que se enfrentan estas dos potencias del Fútbol Mundial.

El juego ante la “Celeste” llega cargado, con una selección uruguaya muy motivada, sobre todo desde la Asociación que ha promocionado el partido a través de sus redes y medios de comunicación, para darle difusión y buena concurrencia a la noche del Viernes 21 de Marzo. Se espera no solo el habitual público futbolero, sino también el nuevo concurrente a los espectáculos deportivos, que pretende mayores comodidades, más show y entretenimiento, más consumo, y un protagonismo en la experiencia para registrar en sus redes sociales. Por eso habrá un Fan Fest y una tribuna VIP, acorde a estos nuevos tiempos.
Mientras el equipo se alista, la Argentina empieza su tarea. Que comenzará el lunes con una práctica a la tarde, a puertas cerradas, sin contacto con la prensa, y con los jugadores libres tras el trabajo, para reintegrarse el Martes 18 para un segundo entrenamiento vespertino.
El Miércoles 19 de marzo se efectuará una tercera práctica vespertina, mientras que el Jueves 20 el trabajo sería a la mañana, luego el entrenador Lionel Scaloni ofrecerá una conferencia de prensa, y a su término se emprenderá el viaje a Montevideo.
Hasta aquí, la agenda de la selección. Todo diagramado hasta el partido ante Uruguay, el Viernes 21. Después será el momento de pensar en Brasil. Pero, por ahora, el objetivo tiene color celeste.

Hernán O’Donnell