Arsenal derrotó una vez más al Madrid y tuvo una noche para recordar

La UEFA Champions League es el torneo más atrapante, más seguido y más convocante del “Planeta Fútbol”. Un certamen que tiene en vilo al mundo entero, que se vive y disfruta en todos los rincones, y que llega a través de los medios a los cinco continentes. El torneo de clubes más taquillero, sólo superado por la Copa Mundial de la FIFA, al cabo un campeonato de Selecciones Nacionales.

La “Champions”, como se le llama de manera coloquial, es el torneo global por excelencia. Y cuando hay partidos como el de Real Madrid y Arsenal, que tenía el antecedente inmediato del triunfo del equipo inglés en Londres por 3-0, la expectativa por la posible reacción del Madrid y la ilusión del Arsenal, generó un entusiasmo impresionante. Había todo para ver. Y en ese contexto, el Arsenal supo ganarle bien al Real Madrid, con un penal desperdiciado y varias situaciones creadas, aún cuando el local lo llenó de centros y mantuvo en vilo el resultado hasta el final. Pero Arsenal no aflojó y se llevó una victoria por 1-2 para recordar por mucho tiempo.

Crédito: @Arsenal

El local formó con Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Antonio Rüdiger, Raúl Asencio, David Alaba; Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni; Rodrygo, Jude Bellingham, Vinícius Júnior; Kylian Mbappé.

La visita alineó a David Raya; Jurriën Timber, William Saliba, Jakob Kiwior, Myles Lewis-Skelly; Martin Ødegaard, Thomas Partey, Declan Rice; Bukayo Saka, Mikel Merino, Gabriel Martinelli.

A los 7′ Saka enganchó en el área, y sacó un tremendo tiro que Courtois desvió al corner. Parecía la noche de Bukayo Saka, pero al poco tiempo desperdició un penal producto de un toque displicente ante un enorme Courtois , que con un manotazo ahogó el grito de la visita.

Ahí se envalentonó el Madrid, y fue al ataque en forma masiva, pero con ideas repetidas en cuanto a poblar el área rival de jugadores y llenarla de centros. Además, un leve agarrón de Declan Rice a Kylian Mbappé fue sancionado con penal de manera incorrecta por el árbitro, pero el VAR le advirtió de su error.

y si bien el local fue el que más atacó, lo mejor del primer período lo hizo la visita, con una llegada clara de Martinelli que atrapó el arquero local, a los 45+5′ de juego.

Crédito: @realmadrid

En el segundo tiempo, Madrid insistió de la misma forma, y Arsenal lo esperaba bien agrupado y agazapado para salir rápido de contragolpe. A los 58′ Carlo Ancelotti decidió hacer tres cambios en el Madrid: Dani Ceballos entró por Lucas Vazquez, Endrick ingresó por Rodrygo, y Fran García reemplazó a David Alaba.

Pero estaba acomodado el visitante al juego, y a los 64′ abrió el marcador, con un golazo de Saka, tras una buena jugada asociada y una brillante definición, para poner el partido 0-1 a favor de Arsenal.

No tuvo mucho tiempo para festejar, porque un error en la salida, y la demora de Saliba para manejar el balón hizo que lo perdiera ante la presión de Vinicius, quien igualó 1-1 a los 66′ de juego.

Entonces llegaron dos variantes más en el local. A los 73′ Luka Modric entró por  R. Asencio, y a los 75′ Brahim Diaz debió reemplazar al lesionado K. Mbappe. En Asrenal, Trossard entró en lugar de Bukayo Saka, a los 76′ del partido.

Real Madrid iba, de modo ciego, mientras que Arsenal encontraba espacios para meter filosos contraataques. A los 80′ Odegaard enganchó muy bien y sacó un tiro peligroso. La tensión había subido al máximo en el Estadio “Santiago Bernabeu”, y a los 90 Bellingham estuvo al borde de convertir. Cuando ya iban 90+2′ Odegaard volvió a tener un buen remate que controló Courtois, y el final traería la mayor emoción.

Fue a los 90+2′, cuando Martinelli aprovechó un pase largo, metió una gran corrida hacia el arco rival, y ante la salida del arquero local, cruzó el remate para marcar el 1-2 a favor de Arsenal.

Una explosión de júbilo recorrió las tribunas altas y el banco de suplentes, amén de tres modificaciones más que hizo Mikel Arteta en el equipo ganador. Iban 90+4′ y B. White entró por J. Timber, K. Tierney reemplazó a Gabriel Martinelli, y O. Zinchenko ingresó por Declan Rice.

El partido allí se acabó. en medio de una fiesta inglesa en Madrid que le regaló una noche inolvidable, pero que también le abre el camino del sosiego y la tranquilidad para afrontar el resto del camino, que aún continúa y promete ser muy duro.

Hernán O’Donnell