En una fecha cargada de partidos atractivos, había que elegir. Y pensamos que Atlético de Madrid ante Inter de Milán, podía ser una muy buena alternativa. Por la categoría de sus jugadores, la historia de ambos en la UEFA Champions League, la astucia de sus entrenadores. Así fue. Un partido muy intenso, con llegadas desde el principio hasta el final; del primero al último minuto. Fue de Atlético de Madrid por 2-1, pero Inter también tuvo momentos de dominio en el encuentro.

Atlético de Madrid formó con Juan Musso; Nahuel Molina, José María Giménez, David Hancko y Mateo Ruggeri; Giuliano Simeone, Johnny Cardoso, Pedro Barrios y Conor Gallagher; Álex Baena y Julián Álvarez.
El Inter alineó a Yann Sommer; Manuel Akanji, Yann Aurel Bisseck, Alessandro Bastoni; Carlos Augusto, Nicolò Barella, Hakan Çalhanoğlu, Piotr Zieliński y Federico Dimarco; Ange-Yoan Bonny y Lautaro Martínez.
Al minuto de juego Federico Dimarco metió un tremendo tiro libre que desvió Musso con categoría. A los 2′, otra vez Dimarco llegó con claridad, esta vez por izquierda y remató cruzado, muy cerca del palo izquierdo de Musso. Era un comienzo infernal de la visita, pero enseguida sufriría un golpe.
Iban 8′ cuando Aleti llegó por primera vez con profundidad, y tras una asistencia de Baena, donde el VAR debió revisar si hubo mano voluntaria e influyente, Julián Álvarez marcó el gol del local, para poner el encuentro 1-0 a favor de Atlético de Madrid.
Inter trató de retomar el control inicial, tuvo un buen tiro de Calhanoglu a los 18′, que Musso sacó al corner.
Pero, de apoco el juego se hizo más parejo, y a los 24′ fue Álvarez quien remató bien, pero contuvo Sommer.
El primer tiempo se cerró con un disparo de Federico Dimarco, que pasó al lado del travesaño, a los 42′ de juego.

El equipo italiano tuvo un muy buen inicio del complemento. A los 47′ un disparo de Barella dio en la parte superior del travesaño. Cuando iban 49′ fue Dimarco quien remató y Musso sacó al corner. Hasta que a los 53′ Zielinski hizo una buena pared con Bonny, y con un tiro cruzado puso el empate para la visita. 1-1 y todo equilibrado.
Allí, el “Cholo” Simeone decidió efectuar tres modificaciones. Iban 58′ y Koke entró por Conor Gallagher, Marc Pubill reemplazó a Johnny Cardoso y Nicolás González ingresó en lugar de Nahuel Molina.
Y creció el local, pues a los 690 tuvo una buena llegada con Alex Baena.
El equipo visitante abrió su primera ventana a los 64′; Marcus Thuram reemplazó a Ange-Yoan Bonny, y Petar Susic ingresó por Piotr Zielinski. En tanto, el Aleti cerró sus ventanas de cambios, con dos variantes más. Antoine Griezmann ingresó por Alejandro Baena, y Alexander Sorloth reemplazó a Matteo Ruggeri.
Mientras el partido se había hecho de ida y vuelta, a los 72′ el conjunto de Milan hizo dos cambios. Davide Fratessi reemplazó a Hakan Calhanoglu, y Francesco Espósito ingresó por Lautaro Martínez.
De a poco, empezó a llegar un poco más el local, y Griezmann tuvo una buena posibilidad a los 76′, cuando dejó atrás a Akanji, y cuando remató Sommer le tapó bien el tiro.

Iban 79′ y llegó la última variante de la noche. Luis Henrique reemplazó a Federico Dimarco, en el conjunto italiano.
Que tuvo su chance a los 84′, con un tiro de esquina que cabeceó bien Marcus Thurma, y la pelota pasó apenas arriba del travesaño.
La última bola de la noche estaba reservada al local. Iban 90+2′, vino el tiro de esquina, y Jose M. Giménez cabeceó bajo, esquinado y potente, para poner el 2-1 a favor de Atlético de Madrid, que celebró con alegría y satisfacción una victoria que lo metió en la zona de play off, y con buenas perspectivas para lo que viene.

Hernán O’Donnell