Córdoba se volvió redonda

Nos recibió lluviosa, fría, pero hermosa como siempre. En medio de la inmensidad del aeropuerto de Pajas Blancas, encontramos la calidez de su gente, la simpatía natural que brota de modo permanente, y un lógico alboroto por todo lo que encierra el partido que viene.

Argentina  se mide con Paraguay, el encuentro es por las eliminatorias del Mundial de la FIFA-Brasil 2014 y con eso todo se explica de modo natural.

Porque la gente se mueve al ritmo del acontecimiento; el aeropuerto aumentó la cantidad de vuelos. Llegan micros del interior de la provincia y de lugares vecinos…Todos desean conseguir una entrada. Un taxista, afortunado, nos dice que logró un ticket en ventanilla,  a $90. Es algo asi como una entrada al Paraíso…

 Juega Messi, y el país se conmueve. Toda Córdoba vibra con la llegada de la Selección. Un chico arrima su bandera para que la firmen los jugadores, aunque sólo el entrenador Alejandro Sabella da una conferencia de prensa.

 Y la zona del “Dolphin Mall” se revoluciona. Anochece y la llovizna persiste, impiadosa, fría. Pero la gente está firme, porque habla el entrenador.

“Aún no definí el equipo: Mis dudas son Clemente o Campagnaro como lateral, y Lavezzi o Sosa. El resto serán Romero, Fernandez, Garay, Rojo. Gago, Braña, Di María, Higuaín y Messi. Falta resolver esos dos puestos.”

 

“Estamos bien, pero hay que mantener la humildad y el ‘temor’ para seguir por el buen camino”, agregó el entrenador.

Sobre el anílisis repetido de la fortaleza del equipo en ataque y algunas dificultades en defensa, señaló: “Creo en el equipo como un todo. Los defensores son los primeros delanteros y los atacantes son los primeros defensores. Una vez Samuel dijo que Bielsa le enseñó la importancia del primer pase, del defensor a un volante. Eso es un equipo. Lógico que un plantel que tiene al mejor jugador del mundo, quizás al mejor de la historia, más futbolistas de la capacidad de Aguero, Higuaín y Di María siempre va a tener más fuerza en ataque; eso también le pasaba a Brasil en 1970, cuando juntó a Jairzinho, Tostao, Pele y Rivelinho, en ese equipo los defensores estaban contentos de tener semejantes atacantes. Pero reitero, creo en el equipo como una globalidad”, cerró.

 Habló de la alegría de estar en Córdoba, del cariño del público del interior, de la felicidad de los chicos…

Córdoba vive sus días de fiesta; la gala, será en una horas, cuando Messi y sus grandes acompañantes abran la función.

 

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Ciudad de Córdoba, Pcia de Córdoba)