La ventana internacional de Test-Matches que World Rugby tiene reservada para el mes de Julio, siempre atrae, porque nos ofrece la visita de los mejores seleccionados del mundo, para medirse con Los Pumas y disfrutar de este hermoso deporte. Esta vez, Inglaterra, con toda la pompa que acompaña a uno de los mejores equipos del mundo, con una estela grande de tradición y rivalidad, más el antecedente inmediato de los dos partidos disputados en la Copa Mundial de Rugby-Francia 2023. El primero fue duro y complicado para nuestro seleccionado. Inglaterra supo hacer un partido cerrado, y se lo llevó por 27-10. Se volvieron a encontrar ya en el juego por el tercer lugar , y esta vez el desarrollo fue más equilibrado, aún cuando el marcador favoreció al seleccionado europeo por 26-23.
Crédito: Prensa UAR
Casi dos años después, la ciudad de La Plata, y luego la de San Juan, verán chocarse otra vez a estos dos grandes conjuntos. “Argentina juega con la etiqueta de no favorito en cada uno de los partidos que disputa, pero croe que ya no lo son. Argentina es la gran favorita para estos dos tests, eso es lo que tendrán que afrontar”, comentó el entrenador inglés, Steve Borthwick.
Y agregó, “Vamos a intentar causarle algún problema a Argentina, a ver cómo afrontan el hecho de ser favoritos, y cómo lo manejan. Nosotros vamos a darlo todo; estoy ansioso por ver a mi equipo jugar en este tipo de ambiente”.
Los Pumas trabajan a fondo, y en la concentración de Cardales anunciarán, este Jueves 3, el equipo para enfrentar a Inglaterra el Sábado 5 de Julio de 2025, en el Estadio “UNO” José Luis Hirschl, del Club Estudiantes de La Plata. Como siempre, la legión de seguidores de Los Pumas, estará presente para darle su apoyo fiel, incondicional y constante.
Se viven días y noches de temperaturas heladas en Buenos Aires y Córdoba. En todo el país, claro está. Pero al pueblo basquetbolero, que vive y respira detrás de una pelota naranja, este frío polar no lo amedrenta ni le apaga un ápice de lo que espera vivir en unas horas: la Serie Final entre Boca Juniors e Instituto Atlético Central Córdoba, que pugnarán al mejor de siete juegos, quien es el Campeón de la Temporada 2024/25.
Crédito: Prensa CAB
Y con el principal condimento, el de reeditar la última final disputada por ambos contendientes, en la que Boca prevaleció. Pero esa es una historia terminada, y hoy ambos saben que empieza una nueva novela, con desarrollo y final incierto. En definitiva, el equipo porteño va por el cuarto título de su historia, en tanto el equipo cordobés buscará su segundo trofeo en la Liga Nacional de Basqutbol. De lo que no cabe duda es que son los dos mejores equipos del básquet nacional, que ya se aseguraron la clasificación a la próxima edición de la Basketball Champions League Américas.
Boca es el conjunto más regular de la temporada. Fue el líder de la tabla general, con una performance de 29 triunfos y 9 derrotas. Contó con la capacidad de sostener un juego regular y equilibrado en el que contó con la mejor defensa, y sostuvo buenos resultados tanto de local como de visitante.
En los play off supo revertir el 1-2 en que lo puso Ferro Carril Oeste en el tercer juego, pero tuvo carácter y temple para dar vuelta la serie y ganarla por 3-2.
Creció de modo rotundo ante Quimsa de Santiago del Estero, y logró un contundente 3-0.
Crédito: Prensa CAB
Para Instituto, la temporada también acarició la “gloria”. Tuvo una sólida campaña regular, n la que finalizó tercero en la tabla general, con un récord de 26-12. Hizo valer la localía en Córdoba y fue temible en condición de visitante, con un balance de 12-7 en esa condición.
Contó con la segunda defensa más sólida de la fase regular, detrás de su rival en la Final.
Comenzó los play off con una caída frente a Riachuelo, pero supo reaccionar y ganó los siguientes tres partidos. En semifinales, ante Regatas Corrientes, mostró todo su poderío. Se adelantó con dos victorias d local, (77-70 y 82-72), cayó de visitante en el tercer juego, (80-66), pero cerró la serie con un triunfo 88-82, para sellar el 3-1 global.
Ambos llegan con un potencial admirable y prometen una serie tremenda y emotiva. El martes 1 de Julio empieza la serie en el Estadio “Luis Conde”, conocido también como La Bombonerita. El segundo juego será el jueves 3, también en la Boca. El tercer y cuarto partido seràn en Córdoba, el Lunes 7 y Miércoles 9.
En caso de ser necesario, se jugarán el sábado 12 en Buenos Aires, el martes 15 en Córdoba, y el viernes 18 en la Bombonerita, cada uno de estos partidos se harán si no hay una definición antes.
Se levanta el telón, lasa estrellas salen a la cancha, y la pasión del Basketball llena de calor el duro invierno que azota al país.
La Copa Argentina 2025 sigue su curso y su fantástico recorrido por todo el país. Esta vez, la Ciudad de Villa Mercedes abrió las puertas de su magnífico Estadio Único La Pedrera para la presentación de Belgrano (Córdoba) y Defensores de Belgrano, en un partido que fue muy entretenido, cambiante y polémico. Belgrano estuvo dos veces en desventaja, pero nunca se resignó, y logró quebrar a un duro Defensores, que sufrió algunos fallos polémicos del árbitro Sebastián Martínez.
El equipo cordobés alineó a Manuel Vicentini; Gabriel Compagnucci, Mariano Troilo, Fausto Grillo, Tobías Ostchega; Bryan Reyna, Santiago Longo, Facundo Quignon, Lucas Zelarayán; Lucas Passerini, Nicolás Fernández.
El conjunto del Bajo Núñez formó con Alejandro Medina; Gustavo Mendoza, Agustín Massaccesi, Juan Pablo Segovia y Luciano Correa; Agustín Benítez, Matías Laba; Ezequiel Aguirre, Emiliano Vecchio y Cristian Sánchez; Facundo Pons.
Defensores sorprendió pronto al equipo cordobés, con una actitud intensa, mucha dinámica en la mitad d la cancha y todo lo que genera el “Topo” Aguirre en el ataque. Así llegó a la apertura del marcador, cuando iban 7′ y Ezequiel Aguirre le ganó la espalda a los defensores de Belgrano, se filtró en diagonal, y con un tiro cruzado venció la salida de Vicentini, para poner el partido 0-1 para el equipo porteño.
Entonces, reaccionó el “Pirata”. Llegó a los 10′ con un tiro bajo de Quignon. A los 13′ sorprendió el peruano Reyna con un tiro que Medina sacó al corner, y de ese tiro de esquina, un cabezazo de Passerini no pudo ser acompañado por Nicolás Fernández.
El equipo de Ricardo Zielinsky era más, aunque sufría en los contragolpes del rival, porque no eran buenos los retrocesos, y Vecchio, Pons y Aguirre se mostraban peligrosos.
Hasta que a los 37 llegó el penal que convirtió Lucas Passerini para poner el 1-1 en el partido.
Belgrano cerró el primer tiempo con otra chance de Passerini.
Para empezar el segundo tiempo, Carlos Mayor, entrenador de Defensores, efectuó una variante; Moyano reemplazó a Cristian Sánchez.
Cuando iban 52′, Franco Jara ingresó por el lesionado Lucas Passerini, de buen partido. Empujaba el “Pirata”, pero en otro contragolpe rápido, Defensores lo volvió a lastimar, cuando llegó el centro desde la izquierda y Ezequiel Aguirre definió con certeza, para colocar el 1-2 a favor del “Dragón”, a los 58′ de juego.
Belgrano se adelantó en el campo, dominó el territorio, y entonces el partido entró en una catarata de acciones que torció su desarrolló. A los 66′ el “Topo” Aguirre bajó de atrás a Jara, se llevó la segunda amarilla y quedó su equipo con diez jugadores.
Zielinski decidió hacer el segundo cambio en el equipo cordobés. Ulises Sánchez reemplazó a Facundo Quignon, cuando iban 67′. Y a los 68′ Gabriel Compagnucci puso la igualdad, 2-2, tras un corner y un balón que le cayó por el segundo palo.
Se desató un escándalo. Nicolás Fernández se fue expulsado por agredir al banco de suplentes rival. La cosa se puso peor, porque los futbolistas discutían, se empujaban y se desafiaban, en una situación que cuando pareció controlarse, se puso por, porque en una decisión sorprendente, cuando todo estaba listo para reanudarse, Martínez expulsó a Agustín Benítez, y desató la furia de los jugadores de Defensores de Belgrano, cuando ya iban 71′.
Con un hombre más, el equipo de Córdoba dominaba, en tanto el conjunto porteño hacía otra variante. Iban 80′ y Enzo González remplazó a Facundo Pons.
Otra jugada de pelota parada le dio resultado al “Pirata”. Iban 81′. Tiro de esquina y cabezazo de Tobías Ostchega, que puso el 3-2 a favor de Belgrano.
Un final caliente, con Defensores volcado al ataque, y Agustín Massacessi ubicado de delantero. A los 90+1′ Francisco González Metilli reemplazó a Bryan Reyna, en Belgrano, y Francisco Tcherkaski entró por Emiliano Vecchio en el “Dragón”.
En medio de una gran tensión se llegó al final, donde los jugadores de Defensores se fueron encima del árbitro Martínez, enojados por algunos de sus fallos, polémicos por cierto, mientras que los “Celestes” del barrio Alberdi se abrazaron a su numerosa hinchada para celebrar un triunfo valioso, que les permite ir a Octavos de Final de la Copa Argentina, tras una noche gélida en San Luis, pero con un fuego tremendo que se desató en el campo de juego.
Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a Villa Mercedes, San Luis, Argentina)
Alvarado dio el golpe en la Primera Nacional. Cuando pocos lo esperaban, venció al gran candidato, Atlanta, con una actuación inteligente y un marcador concluyente, de 0-2. El equipo de Mar del Plata supo plantearle muy bien el partido al puntero de la zona “A”. Presionó la salida sobre los centrales, ahogó la distribución que suele darle Previtali, trabajó con orden en el medio campo y siempre fue solidario: donde había uno de camiseta azul, se acercaban dos de blanco. El local intentó plasmar su habitual juego de control y tenencia de balón, pero le costó mucho progresar, llegar al ataque, y luego del segundo tanto visitante se desdibujó por completo.
El equipo de Villa Crespo formó con Juan Francisco Rago; José Gómez, Caín Fara, Tomás Rojas y Guillermo Ferracuti; Nicolás Previtali; Lautaro Fedele, Jorge Valdez Chamorro y Lucas Ambrogio; Marcos Echeverría y Jonatan Bauman.
El conjunto marplatense alineó a Emmanuel Gómez Riga; Facundo Ardiles, Kevin Silva, Agustín Irazoque y Agustín Aleo; Agustín Bolívar, Matías Mansilla; Marco Miori, Juan Gobetto y Enzo Martínez; Tomás Bolzicco.
A los 2′ “Pancho” Rago tapó un mano a mano a Miori, que iba a ser toda una señal d lo que podía suceder en el partido. Porque el visitante no vino a Buenos Aires a ver que pasaba. Presionó alto, trató de hacer incómoda la salida del fondo de Atlanta, y llevó el partido al terreno que más le convenía. El local llegó con un tiro de Lucas Ambrogio, a los 11′, que pasó cerca.
Pero era más peligroso Alvarado, y volvió a tener una chance a los 13′, cuando Rago salió lejos a cortar, la pelota le llegó a Aleo y su trio lejano, con el arco vacío, pasó muy cerquita.
En esa fricción estaban cuando llegó la apertura del marcador. Iban 36′ y Juan P. Gobetto tomó un rebote en el área, y con un tiro fuerte y alto puso el 0-1 a favor de Alvarado.
Atlanta reaccionó y trató de empujar en ese final del primer período. Tuvo una situación clara, a los 45+3′ que Echeverría elevó con su remate final, y terminó con diez por la lesión de José Luis Gómez, que fue reemplazado por Rodrigo Moreyra al comenzar el segundo tiempo. De esa manera hizo su primer cambio en el entretiempo, sin gastar una ventana de variantes.
El local trató de darle más ímpetu al ataque. llegó a los 51′, con un tiro de esquina y el posterior cabezazo de Moreyra que dio en el travesaño.
A los 58′, el DT de Atlanta, Luis García hizo tres modificaciones más en su equipo: Jonathan Dellarossa reemplazó a Marcos Echevrría; Santiago Coronel ingresó por Lucas Ambrogio, y Nicolás Medina entró por Lautaro Fedele.
Pero no alcanzó más que para sumar gente en ataque, que se enredaba en la telaraña que tejía el visitante. Una red de contención que impedía que Atlanta tuviera profundidad, y que se perfeccionó más con tres variantes a los 69′. Tomás Fernández entró por Agustín Aleo; Cristian Gorgerino ingresó por Matías Mansilla, y Marco Bornino reemplazó a Tomás Bolzicco. La visita se paró con cinco defensores; Tomás Fernández se ubicó en el medio, entre los centrales Silva Irazoque; mientras que en el lateral derecho siguió Facundo Ardiles, y en el izquierdo se posicionó Gobetto. 5-3-2, para hacer todo más cerrado y difícil.
García optó por hacer el quinto y último cambio del local; Federico Bisanz entró por Guillermo Ferracuti, cuando se jugaban 79′.
Lo tuvo en ese lapso el “Bohemio”, pero el tiro de Nicolás Medina salió cruzado y afuera. Y respondió la visita, cuando tuvo un tiro libre que parecía irse por el fondo, la corrió Enzo Martínez, sacó el centro atrás, y por el medio y solo definió Marco Miori, para poner el 0-2 para Alvarado, a los 80′ de juego.
Ahi se acabó el partido. Marcelo Vázquez, el entrenador visitante, hizo las dos últimas modificaciones que le quedaban. Julián Ascacíbar ingresó por Enzo Martínez, y Derlis Ortíz reemplazó a Marco Miori.
Atlanta ya no tuvo más respuestas. Había chocado con el vallado que le opuso su rival, y le quedaron energías para torcer el destino del juego. Alvarado lo había atrapado en su telaraña.
Mientras los ojos del mundo del fútbol se vuelcan, por el imperio de la TV y las nuevas plataformas de comunicación, a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA-USA 2025, el balompié local sigue a toda marcha y con los campeonatos de ascenso al rojo vivo.
Excursionistas y Villa Dálmine se midieron en un duelo clave por el apasionante Torneo “Apertura” de Primera “B” 2025. Y en el Bajo Belgrano, cada vez más atraído para una nueva generación, “cool”, pero desconocedora de su historia, a Excursionistas le alcanzó el primer tiempo para definir el partido ante Villa Dálmine.
El local formó con Francisco Vergara; Thiago Schiavulli, Héctor Igarzabal, Matías Cahais y rodrigo Arciero; Gian Zoratti; Lautaro Pata, Ezequiel Scaramuzzi, Franco Sosa, Ian Vera; Juan Pablo Zárate.
El conjunto de Campana alineó a Martín Perafán; Mariano Puch, Maximiliano Pollacchi, Gastón Bojanich y Ezequiel Ramón; Facundo Garzino, Juan Fernández y Santiago Prim; Maximiliano Resquín, Federico Sellecchia, Tomás Ponzo.
Muy pronto tomó la iniciativa el equipo local. Con mucha dinámica, circulación de la pelota y apertura por las bandas, el “Verde” dominó las acciones y empezó a llegar. A los 7′ con un remate de Lautaro Pata, apenas alto. Respondió el “Lila”, a los 13′, con un tiro de Sellecchia, apenas alto.
Hasta que a los 20′ Vera desbordó por izquierda, mandó el centro rasante, y por el medio surgió Juan Pablo Zárate, para poner el 1-0 a favor de Excursionistas.
Y allí el partido entró muy pronto en zona de definición. Porque a los 25′ Ian Vera puso el 2-0 con un disparo lejano, que se metió junto al palo derecho de Perafán.
Con el argumento de atacar por su sector izquierdo, con Vera como extremo peligroso, el local llegó al tercer tanto. Iban 32′, y desbordó por izquierda, por el medio llegó Thiago Schiavulli, y marcó el 3-0 a favor de Excursionistas.
El segundo tiempo bajó en intensidad, pero no se alteró el dominio estratégico del local y las carencias de la visita. A los 61′, Salvador Daniele, entrenador de Villa Dálmine, que renunció al cargo al finalizar el partido, hizo dos variantes: Diego Vega entró por Maxi Resquin, y Pablo Oro ingresó por Santiago Prim.
En el local, Juan Carlos Kopriva efectuó dos modificaciones a los 66′: Nicolás Damiolini reemplazó a Ian Vera, y Matías Martínez entró en lugar de Lautaro Pata. Se acomodó bien el “Verde” al partido, y a los 74′ realizó el tercer cambio: Hugo Zarco ingresó por Scaramuzzi.
El partido transcurrió sin sobresaltos, excepto un tiro de Oro que atrapó el arquero local Francisco Vergara, cuando iban 81′.
El “Villero” cerró las ventanas de variantes a los 84′, con los dos últimos cambios permitidos. Gino Parodi entró por Gian Zoratti, y Alexis González reemplazó a Juan Pablo Zárate.
A los 90′ exactos, el árbitro dio por terminado el partido. Excursionistas lo había liquidado hacía mucho tiempo. No hacía falta agregar más.
Tuvo una semana formidable, con un excelente tenis desde el primer día, y que acentuó con el correr de las rondas, hasta tener un domingo pleno. Su juego fue contundente, y Joao Reis da Silva logró el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe 2025 tras ganarle al correntino Lautaro Midón por 6-4 y 6-3, luego de una semana fantástica, en la que sobresalió su victoria del viernes ante el peruano Gonzalo Bueno por los cuartos de final y la semi del sábado frente al argentino Andrea Collarini.
El comienzo de la final tuvo algunas dudas de ambos contendientes, con un quiebre de servicio por parte de cada uno. Sacó primero Midón, y lo quebró el rival. Sirvió Reis, y cedió su saque: 1-1. Volvió a comenzar Midón, conservó su saque sin perder puntos, y los mismo hizo el brasileño, para que el primer set quedara 2-2.
Allí se produjo el segundo quiebre de Reis da Silva, que se adelantó por 2-3, y luego se dedicó a mantener su ventaja: 4-2. Luego, Lautaro Midón sacó y descontó a 4-3, luchó Reis para volver a defender su servicio y quedar 5-3, achicó el local a 5-4, y Reis tuvo un game contundente para ponerse 40-0 y cerrar el 6-4 con suma autoridad.
En el segundo set, Midón puso el 1-0, e igualó Joao, 1 a 1. Pero allí decayó el argentino y aceleró el brasileño, para quebrar, 1-2 y luego defender, para estar 3-1. Otra vez cedió Lautaro su saque, esta vez en poco tiempo se encontró 0-40 y luego 1-4 abajo. Tuvo que sufrir un poco Reis en el game siguiente, pero lo sacó adelante y se puso 5-1. Encima, Lautaro comenzó 0-15 abajo.
El tenis tiene esa magia y ese misterio que hace de un partido que parece definido, todo entre en una zona de incertidumbre. Joao reconoció en la rueda de prensa posterior que él se trabó un poco al momento de cerrar, que aparecieron los nervios lógicos, y Midón se soltó. Lo mismo dijo Lautaro, que en ese momento pudo tener una reacción y soltarse, jugar con un poco con la gente y con los nervios de su rival, que sabía nunca había logrado un torneo y eso le podía pesar.
Así, revirtió el momento, del 0-15 pasó al 40-15, y logró achicar a 2-5. Aprovechó ese envión anímico para ponerse 0-40 con el saque de Reis y ganar otro juego, con un quiebre alentador: ahora la historia estaba 3-5, y con su saque.
Pero no fue sencillo, comenzó con 0-30, luego lo llevó a 40 iguales, salvó un primer match point, pero en cuanto tuvo una segunda ventaja, Reis da Silva subió a la red y definió el juego, con un quiebre para sellar el 6-3.
Alzó los brazos y celebró con discreción. Joao Reis da Silva venció a Lautaro Midón por 6-4 y 6-3 y abrazó por primera vez la Gloria una mañana fría y soleada, que terminó en un cálido mediodía de festejos.
Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)
El sábado siguió nublado, y con una lluvia que también fue protagonista, pero las semifinales se completaron y los nombres que van por la Gloria del domingo, ya están puestos. El AAT Challenger Santander edición Santa Fe 2025 llega a su última jornada. Lautaro Midón y Joao Lucas Reis da Silva se verán las caras para dirimir quien se lleva el premio mayor. Ambos tuvieron una destacada actuación en sus partidos de semifinales, ganaron con autoridad y van por la conquista final.
El correntino Midón tuvo un gran partido frente al estadounidense Dali Blanch. En menos de una hora pudo resolver el pleito; en 58′, para ser exactos. 6-2 y 6-1 fue el marcador, que lo dice todo.
“Siento mucha felicidad y también mucha satisfacción por el trabajo que hago con mi equipo y con mi familia, además de toda la gente que aporta para mi carrera. Es mi mejor torneo hasta ahora en nivel Challenger, y estoy muy emoccionado. Sentí que pude disfrutar el partido, es la primera vez que juego con tanta gente en la tribuna. Traté de disfrutarlo; siento que hoy fluyó mi tenis y pude jugar en un gran nivel”, señaló Midón.
Luego se presentaron Joao Reis da Silva y Andrea Collarini. Todo venía parejo hasta el 2-2 inicial, con el servicio del brasileño y una ventaja de 40-30. El juego se interrumpió antes de las 13 hs, y recién se pudo reanudar a las 15 hs.
El tenista brasileño ganó su punto, y se puso 3-2. Quebró el saque del argentino, 4-2 adelante. Mantuvo el servicio con un buen juego de fondo, 5-2. Y tuvo otro quiebre favorable para cerrar la manga por 6-2.
El segundo set fue bastante similar. Comenzó el visitante con el saque, y cada uno defendió el suyo hasta llegar al momento clave. Porque Reis iba adelante 3-2 y pudo quebrar el servicio de Collarini para colocarse 4-2. Y en el game siguiente, tuvo su mejor juego del partido para adelantarse muy pronto 40-0, y luego colocarse 5-2.
Sacó Collarini con mucha presión. Iba adelante 30-15, pero se fue un momento del partido y de pronto se vio 30-40 con match point en contra. Supo levantarlo, y luego ganar el game, para dejar el marcador 5-3 a favor de Reis.
Y ahí Collarini jugó su mejor juego, porque con el saque y la presión en contra se puso pronto 0-40, y luego quebrar. 5-4, su saque y el milagro que parecía posible.
Pero ese momento del partido fue tan cambiante, que esta vez el brasileño tomó el dominio psicológico para adelantarse 0-40 y luego sí, sellar el quiebre, el game, el set por 6-4, y la victoria final por 6-2 y 6-4.
“Me gusta mucho jugar en Argentina”, señaló Reis tras la victoria. “Pude hacer un partido muy bueno, muy sólido. Estuve un poco más tenso que los otros días, demoré en ponerme en juego. Tendré una final muy dura, pero estoy muy enfocado. Me gusta mucho jugar en la Argentina, siempre me siento bien”, finalizó.
Ahí están los finalistas. Mañana se verán las caras, tras una dura semana y un viento que llegó acompañado por una fuerte lluvia, que prometen retirarse el domingo, para vivir una hermosa final.
Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)
Fue una jornada gris por el color que bajó del cielo plomizo, pero llena de color y calor por las actuaciones de los tenistas que dieron lo máximo para avanzar en el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe 2025.
En primer turno en la Cancha 1, Lautaro Midón venció a Rodríguez Taverna por 6-2 y 7-6 (9-7).
Midón, séptimo cabeza de serie del torneo, jugará su segunda semifinal en el circuito Challenger, lugo de llegar a esa ronda en el Challenger de Tucumán en 2024.
“A principios de año sentía que en los momentos clave la cabeza todavía no jugaba para mi lado. Ahora trabajo duro para mejorar esa parte”, señaló Midón, luego del triunfo ante su compatriota Rodríguez Taverna.
Su rival será el vencedor del primer turno en la Cancha 2, el estadounidense Dali Blanch, quien avanzó desde la Qualy, y este viernes le ganó al brasileño Matheus Pucinelli De Almeida por 7-5, 4-6 y 6-4.
La otra semifinal la jugarán el argentino Andrea Collarini y el brasileño Joao Lucas Reis da Silva. En la Cancha 1, Collarini le ganó a Hernán Casanova.
Collarini, preclasifiado número 3 y último Campeón del Challenger de Santa Fe, le ganó a Casanova con solvencia, en un primer set donde logró una break de ventaja para lograrlo por 6-4, y en la segunda manga se puso muy pronto adelante por 3-0, luego 4-2, y mantuvo la ventaja para cerrarlo por 6-3, para redondear un marcador final de 6-4 y 6-3.
Tras el partido, Collarini señaló: “nos conocemos y más o menos sabemos dónde van los tiros del otro, aunque a veces hay que jugar con el efecto sorpresa. Creo que lo más importante fue concentrarme en mi juego”.
En tanto, en la Cancha 2, se cerró el último de los partidos de Cuartos de Final, en el que el brasileño Joao Reis Da Silva supo dominar al peruano Gonzalo Bueno por 6-3 y 6-3.
Fue una muy linda jornada de viernes, con un público que se acercó de modo paulatino a las instalaciones del Santa Fe Lawn Tennis Club, para aguardar el fin de semana, que promete grandes emociones.
Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)
El circuito Challenger del ATP Tour llegó a Santa Fe, y el Tenis del futuro asomó sus caras a orillas del Río Laguna Setubal, para vivir una semana a puro raquetazo. Con nombres propios que generaron un entusiasmo grande, como los de dos invitados, Facundo Bagnis y Renzo Olivo, ambos ex jugadores de Copa Davis, más otros trece tenistas argentinos, que le dieron un marco colorido y atractivo a un torneo que se une a otros para jerarquizar y desarrollar nuestro Tenis.
Sí, porque el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe, es otra de las estaciones que la argentina propone junto a otras seis competencias diseminadas por todo el país, que generan un circuito muy atractivo.
Crédito: Prensa Challenger Santa Fe
“Estoy muy contento de haber recibido la invitación para el Challenger de Santa Fe”, dijo Facundo Bagnis apenas le llegó la notificación, y agregó, “quiero agradecer a la Asociación Argentina de Tenis y a la organización del torneo. Es muy importante y de gran ayuda contar con este tipo de competencias en Argentina. En lo personal, me permiten sumar tiempo, volumen y horas de juego en cancha para mi regreso al circuito, con el objetivo de recuperar mi ranking y el nivel de juego que siempre he tenido. Jugar en Santa Fe es como jugar en mi casa, a menos de dos horas de mi pueblo, y es una alegría enorme poder disfrutarlo con la gente que siempre me apoya”.
Mientras, el rosarino Renzo Olivo señaló: “Le agradezco a la AAT por haberme dado la invitación para el Challenger de Santa Fe. Es una oportunidad muy linda para mí. También quiero agradecer a la provincia; ojalá que nos puedan acompañar en este torneo, que tendrá un gran nivel”.
Crédito: Prensa Challenger Santa Fe
El Domingo 8 de Junio comenzó con la Qualy. Y hubo Tenis para todos los gustos. Y la semana avanzó hasta tener ya los primeros clasificados a Cuartos de Final. Joao Lucas Reis da Silva venció al argentino Kestelboim, por 6-1 y 6-2 y el rosarino Ambrogi perdiò por 7-6 (3), 4-6 y 6-1 contra Matheus Pucinelli de Almeida, cuarto favorito del certamen.
Y ya se vienen más partidos. Todavía falta lo mejor.
Hernán O’Donnell
(Enviado especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)
Fue una noche llena de suspenso, más allá que el partido no resultó de alto nivel. Pero sí tuvo ambiciones repartidas, ¡cinco tiros en el travesaño!, uno en el poste, y el golazo de Ian Vera para sellar el 1-0 de la victoria de Excursionistas ante Liniers.
El local formó con Francisco vergara; Thiago Schiavulli, Horacio Igarzábal, Matías Cahais, Nicolás Mosca; Ian Vera, Hugo Zarco, Gian Zoratti, Lautaro Pata; Juan Pablo Zárate, Ezquiel Scaramuzzi.
El equipo visitante alineó a Hugo Acevedo; Eleazar Maciel, Juan Bouvier, Oswaldo Pacheco y Alejo Klipauka; Mateo Gridel, Joel Torres, Alex Penoni; Ramiro López, Matías Linas, Christian Chávez.
Excursio salió a buscarlo, pero Liniers tuvo las primeras llegadas. A los 8′ Penoni bajó con maestría una pelota alta, se acomodó y sacó un tremendo disparo que pegó en el travesaño. Luego, a los 12′, Chávez volvió a sacudir el travesaño local. Jugaba bien Liniers, pero todo se le diluyó a los 29′, cuando fue expulsado Alex Penoni por una infracción temeraria, similar a la jugada de Enzo Fernández en el partido de la selección contra Colombia.
Y ahí creció el “Verde”, hasta el final del primer tiempo.
Para comenzar el complemento, Kopriva decidió hacer un cambio; Franco Sosa entró por Hugo Zarco. Y a los 49′ llegó el golazo de Ian Vera, que puso el 1-0 para el local. Que, para no ser menos, también tuvo su primer remate al travesaño, a los 53′, por intermedio de Vera.
Liniers hizo su primera variante a los 55′; Ramiro Reynoso entró por Juan Boubier. Y empujó más la visita, hasta volver a tener un disparo al travesaño, a los 64′.
Cuando iban 67′ llegó otro cambio en el local; Matías Martínez ingresó por Lautaro Pata, mientras que hubo dos modificaciones en Liniers: Farid Jasni reemplazó a Alejo Klipauka, y Pablo Ramírez entró por Ramiro López.
Era la noche de los travesaños, y a los 69′ fue el local el que tuvo su remate en el horizontal visitante, con un tiro de Franco Sosa.
A los 71′, dos cambios más en la visita; Diego Guallama ingresó por Joel Torres, y Ezequiel Bulacio entró por Eleazar Maciel. A los 77′ hizo una variante el Verde; Facundo Mateo Figueroa reemplazó a Ezequiel Scaramuzzi.
Pro quedaba màs emociones, porque Liniers pudo igualar a los 81′, pero el remate de Chaves pegó en el poste. Y a los 86′, Kopriva cerró los cambios en el local. Francisco Abre por Ian Vera, y Nicolás Damiolini ingresó por Juan Pablo Zárate.
Ganó bien Excursionistas por 1-0. Pero los palos fueron los grandes protagonistas de la noche del Bajo Belgrano.