Una jornada intensa, soleada y fresca a la vez. En el Racket Club se empezaron a perfilar los candidatos del YPF Buenos Aires Challenger 2025, con Alex Barrena como figura central, tras ganarle al siempre difícil Hugo Dellien por 6-1, 1-0 y retiro, en el tercer partido jugado en la cancha central, tal vez el más convocante y el que más expectativas generaba en la jornada.

“Es muy importante jugar en casa. Es muy especial jugar acá, aunque no miro el cuadro sino que voy partido a partido”, dijo el ganador en conferencia de prensa, tras el partido.
“Vivo a diez cuadras de acá, así que es muy lindo jugar en este club y en la Ciudad de Buenos Aires. Mis objetivos son primero terminar todos los torneos del año, luego jugar las qualys de los Grand Slam. Por ahora, lo puedo cumplir”, agregó Barrena.
Un rato antes, Guido Justo le ganó a Lorenzo Rodríguez por 7-6 (7-3) y 6-3. Un partido muy parejo en el primer set, pero en la segunda manga Justo pudo sacar una ventaja importante tras quebrar en el quinto game para adelantarse por 3-2, defender su servicio (4-2), y volver a quebrar para colocarse 5-2. Sin embargo, no pudo sostener su saque, y el set quedó 5-3, pero se recuperó rápido, y pudo cerrar la manga en un 6-3 final.

“Fue un partido muy emocional. Había sacado muy bien en el segundo set, pero en el 5-2 creo que pesaron un poco los nervios y no lo pude cerrar. Tuve la intención de ir a buscarlo, pero no pude. Lo importante es que me mantuve bien en lo mental, y luego lo pude cerrar”, dijo Guido Justo en la conferencia posterior al juego.
“El partido fue muy difícil. El entrenador me decía que me mantenga siempre en el foco, porque si bajaba un poco el rival podía subir y escaparse en el marcador. Nosotros decimos siempre que hay que tener una capacidad de sufrimiento alta para poder transitar esos momentos difíciles del partido, que luego se destraban”, señaló Justo.

“Me siento muy bien en lo personal, en una temporada positiva, en la que siempre tengo que seguir en el aprendizaje. Cambié el enfoque y la gente que me rodea, que me da con¿fianza para saber que puedo jugar en este nivel, y a disfrutar lo que hago. Y sobre todo, a aprender. Disfruto mucho jugar ante mi familia y mis amigos; jugamos más treinta torneos al año, y este es casi el único al que pueden venir todos, así que lo disfruto al máximo”, cerró Guido Justo.
En el primer turno, Matheus Pucinelli de Almeida le ganó el duelo de brasileños a Joao Reis Da Silva, por 6-0, 3-6 y 6-4. No pudieron jugar su partido de dobles, porque Reis Da Silva terminó lesionado y debió dejar el certamen.
Un miércoles soleado y fresco dejó las caras que se aproximan a los días decisivos.

Hernán O’Donnell