Barcelona e Internazionale regalaron un festival de fútbol y goles

La UEFA Champions League 2024/2025 entró en su etapa definitoria. Las semifinales arden con dos series que mantienen en vilo al planeta fútbol. Ya ha pasado la victoria de PSG sobre Arsenal en Londres, mientras que en Cataluña Barcelona e Inter jugaron un partidazo, lleno de emociones de principio a fin, con goles, situaciones claras y un empate 3-3 que dejó todo abierto para el desquite en Milano, aunque el local haya sido más dominante y la visita más práctico y contundente. Nada se puede predecir de cara al futuro, pero este partido fue Fútbol en estado puro, y la tribu planetaria que sigue a este bendito deporte se fue empachada de buen juego, tanto los que asistieron al Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuic, como los millones que lo siguieron por las distintas plataformas alrededor del mundo.

Crédito: @FCBarcelona

El local comenzó con Szczęsny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Olmo, Raphinha; Ferran Torres.

El equipo italiano formó con Sommer; Augusto, Acerbi, Bastoni; Dumfries, Çalhanoğlu, Mkhitaryan, Barella, Dimarco; Lautaro Martínez, Thuram.

A los 30″ Marcus Thuram sacudió al mundo con un espléndido taquito que abrió la cuenta en el partido de ida de semifinales, para que Inter se adelantara por 0-1.

Era el anticipo de un partido vibrante, donde Barcelona tomó la pelota y comenzó a hacer su típico juego asociado, con pases escalonados y búsqueda del agujero para entrar. Tuvo una chance a los 11′ con un tiro de Ferrán, que pasó muy cerca del palo izquierdo de Sommer.

Sin embargo, la escuadra de Milano volvió a marcar. Iban 20′ de juego cuando tuvo un tiro de esquina que Denzel Dumfries conectó de media chilena y puso el 0-2 a favor de Internazionale.

Pero Barcelona no se rindió. Al contrario, se sostuvo en su idea, la profundizó, y además aparecieron las individualidades, las habilidades de los jugadores para desequilibrar, como lo hizo Lamine Yamal a los 23′, para sortear a tres rivales y clavar un disparo seco, que achicó la diferencia a 1-2.

Y creció aún más el local. a los 35′ un tremendo tiro de Yanmal fue sacado por Somer al corner, y a los 37′ una excelente jugada colectiva, con un centro de Pedri, el cabezazo de Raphinha que bajó la pelota hacia adentro, y la definición de Ferrán puso el empate 2-2.

A los 41′ vino la primera variante del partido; Eric García entró por el lesionado Koundé, en el primer cambio de Barcelona.

Crédito: @FCBarcelona

Para comenzar la segunda etapa, el local hizo una nueva modificación. Ronald Araujo entró por Gerard Martín, mientras que en la visita hubo una variante. Mehdi Taremi reemplazó a Lautaro Martínez, quien había terminado con una molestia el primer tiempo.

A los 54′ Carlos Augusto ingresó por Di Marco, en la segunda variante del visitante.

Y cuando nadie lo esperaba, la visita volvió a golpear. Iban 62′, hubo un tiro de esquina, y Dumfries cabeceó justo para poner el 2-3 a favor del Inter.

Pero la alegría le duró poco, porque a los 64′ Raphinha sacó un remate impresionante, que pegó en el travesaño, en la espalda de Sommer y se metió en el arco visitante para sellar el 3-3.

Hansi Flick, entrenador de Barcelona, dispuso entonces hacer un tercer cambio. Iban 66′ cuando Fermín entró por Dani Olmo. En la visita, la tercera variante llegó a los 70′, cuando Davide Fratessi entró por Calhanoglu.

Barcelona seguía en ataque y sumaba chances. A los 78′ un tiro libre de Raphinha fue sacado de forma increíble por el arquero Sommer.

Cuando iban 80′ Piotr Zielinski entró por Thuram, y Matteo Darmian ingresó por Dumfries, en las últimas modificaciones que hizo Simone Inzaghi.

En el local, a los 82′ Gavi entró por Pedri, y Christensen reemplazó a Cubarsí.

Y tuvo tiempo Barcelona para sacudir el arco rival. A los 86′ Lamine Yamal estrelló un tremendo tiro en el travesaño, y a los 90′ Raphinha sacó un fuerte disparo que Sommer desvió al corner.

Fueron las últimas balas de un tiroteo infernal que desataron Barcelona e Internazionale, y que promete un segundo capítulo igual de vibrante.

Hernán O’Donnell

En un abrir y cerrar de ojos, Platense remontó el partido con Talleres y logró el triunfo que merecía

La victoria llegó en dos minutos, producto, primero de un error del arquero rival, y segundo en un contragolpe veloz, generado por el estallido del empate, el contagio anímico y el entusiasmo lógico de encontrar la llave del gol de una manera impensada. Platense caía por 0-1 con Talleres de Córdoba, pero en una falla del rival y en el envión anímico que eso significó, más el aturdimiento adversario, dio vuelta el marcador para ganar por 2-1 y esperar la última fecha con la esperanza de alcanzar el cuarto lugar en la zona “B” que le permita jugar el primer partido de local en los play-off.

Platense formó con Juan Pablo Cozzani; Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar salomón y Tomás Silva; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Vicente Taborda; Ronaldo Martínez y Augusto Lotti.

El equipo cordobés arrancó con Guido Herrera; Augusto Schott, Santiago fernández, Juan Carlos Portillo y Blas Riveros; Matías Galarza, Ulises Ortegoza, Emanuel Reynoso y Rick Lima Morais; Valentín Depietri y Federico Girotti.

Talleres comenzó un poco mejor, y produjo la primera llegada, a los 5′, pero Morais elevó su disparo. Fue un principio favorable a la visita, pero de a poco Platense se acomodó al partido, sobre todo con el progreso por derecha, con Guido Mainero y Vicente Taborda cuando se acercaba a jugar con él, y comenzó a volcar el juego a su favor. A los 12′ tuvo una chance con un centro que Augusto Lotti cabeceó por arriba.

Sin embargo, a los 21′ abrió el marcador la visita, con un centro y cabezazo de Augusto Schott, que puso el 0-1 a favor de Talleres de Córdoba.

Pero el “Marrón” ya estaba muy metido en el partido, y cerró la etapa con dos chances claras. A los 43′ Ronaldo Martínez metió una volea que Hererra sacó al corner; y a los 45+1’otro disparo de Martínez también fue desviado al corner.

Para comenzar el segundo tiempo, la dupla Orsi-Gómez hizo dos variantes en el local: Orsini entró por Augusto Lotti, y Franco Baldassarra reemplazó a Rodrigo Herrera. En el visitante, Nahuel Bustos entró en lugar de “Bebelo” Reynoso.

Y el “Calamar” fue con todo al ataque. a los 46′ Ignacio Vázquez cabeceó apenas desviado un tiro de esquina. Era notorio el dominio local, hasta que llegó el zarpazo.

Iban 50′ cuando Guido Herrera tuvo un mal control del balón y lo perdió ante Guido Mainero, quien convirtió para Platense y puso el partido 1-1.

Y con la euforia desatada en su gente, en un contragolpe rápido por derecha, Ronaldo Martínez capitalizó un centro y colocó el 2-1 a favor de Platense.

Entonces el “Cholo” Guiñazú, entrenador del conjunto cordobés, decidió hacer dos modificaciones: Matías Galraz Fonda entró por Matías Alejandro Galarza, Y Seabastián Palacios reemplazó a Rick Morais.

Talleres intentó volcar el juego a su favor, pero el local se ordenó muy rápido en el campo. y la dupla hizo variantes para acomodar el equipo. A los 68′ Franco Zapiola entró en lugar de Ronaldo Martínez, y a los 77′ Ferenando juárez ingresó por Vicente Taborda.

Talleres dominó los minutos finales, pero no encontró espacios para profundizar. Cuando iban 80′ Marcos Portillo reemplazó a Augusto Schott, y a los 83′ la dupla técnica local hizo la última variante que le quedaba; Ignacio Schor reemplazó a Guido Mainero.

A los 90′ Cristian tarragona ingresó por Ulises Ortegoza, en la quinta modificación de Talleres, que tuvo una última chance a los 90+2′, cuando Federico Girotti rebotó el poste izquierdo, con un tremendo remate.

Fue el epílogo de un partido caliente, que Platense festejó muy fuerte, porque se afirmó en la tabla, aguarda una chance más y llega con mucho optimismo a los play-off de la definición del campeonato.

Hernán O’Donnell