La UEFA Champions League 2024/2025 entró en su etapa definitoria. Las semifinales arden con dos series que mantienen en vilo al planeta fútbol. Ya ha pasado la victoria de PSG sobre Arsenal en Londres, mientras que en Cataluña Barcelona e Inter jugaron un partidazo, lleno de emociones de principio a fin, con goles, situaciones claras y un empate 3-3 que dejó todo abierto para el desquite en Milano, aunque el local haya sido más dominante y la visita más práctico y contundente. Nada se puede predecir de cara al futuro, pero este partido fue Fútbol en estado puro, y la tribu planetaria que sigue a este bendito deporte se fue empachada de buen juego, tanto los que asistieron al Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuic, como los millones que lo siguieron por las distintas plataformas alrededor del mundo.

El local comenzó con Szczęsny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Olmo, Raphinha; Ferran Torres.
El equipo italiano formó con Sommer; Augusto, Acerbi, Bastoni; Dumfries, Çalhanoğlu, Mkhitaryan, Barella, Dimarco; Lautaro Martínez, Thuram.
A los 30″ Marcus Thuram sacudió al mundo con un espléndido taquito que abrió la cuenta en el partido de ida de semifinales, para que Inter se adelantara por 0-1.
Era el anticipo de un partido vibrante, donde Barcelona tomó la pelota y comenzó a hacer su típico juego asociado, con pases escalonados y búsqueda del agujero para entrar. Tuvo una chance a los 11′ con un tiro de Ferrán, que pasó muy cerca del palo izquierdo de Sommer.
Sin embargo, la escuadra de Milano volvió a marcar. Iban 20′ de juego cuando tuvo un tiro de esquina que Denzel Dumfries conectó de media chilena y puso el 0-2 a favor de Internazionale.
Pero Barcelona no se rindió. Al contrario, se sostuvo en su idea, la profundizó, y además aparecieron las individualidades, las habilidades de los jugadores para desequilibrar, como lo hizo Lamine Yamal a los 23′, para sortear a tres rivales y clavar un disparo seco, que achicó la diferencia a 1-2.
Y creció aún más el local. a los 35′ un tremendo tiro de Yanmal fue sacado por Somer al corner, y a los 37′ una excelente jugada colectiva, con un centro de Pedri, el cabezazo de Raphinha que bajó la pelota hacia adentro, y la definición de Ferrán puso el empate 2-2.
A los 41′ vino la primera variante del partido; Eric García entró por el lesionado Koundé, en el primer cambio de Barcelona.

Para comenzar la segunda etapa, el local hizo una nueva modificación. Ronald Araujo entró por Gerard Martín, mientras que en la visita hubo una variante. Mehdi Taremi reemplazó a Lautaro Martínez, quien había terminado con una molestia el primer tiempo.
A los 54′ Carlos Augusto ingresó por Di Marco, en la segunda variante del visitante.
Y cuando nadie lo esperaba, la visita volvió a golpear. Iban 62′, hubo un tiro de esquina, y Dumfries cabeceó justo para poner el 2-3 a favor del Inter.
Pero la alegría le duró poco, porque a los 64′ Raphinha sacó un remate impresionante, que pegó en el travesaño, en la espalda de Sommer y se metió en el arco visitante para sellar el 3-3.
Hansi Flick, entrenador de Barcelona, dispuso entonces hacer un tercer cambio. Iban 66′ cuando Fermín entró por Dani Olmo. En la visita, la tercera variante llegó a los 70′, cuando Davide Fratessi entró por Calhanoglu.
Barcelona seguía en ataque y sumaba chances. A los 78′ un tiro libre de Raphinha fue sacado de forma increíble por el arquero Sommer.
Cuando iban 80′ Piotr Zielinski entró por Thuram, y Matteo Darmian ingresó por Dumfries, en las últimas modificaciones que hizo Simone Inzaghi.
En el local, a los 82′ Gavi entró por Pedri, y Christensen reemplazó a Cubarsí.
Y tuvo tiempo Barcelona para sacudir el arco rival. A los 86′ Lamine Yamal estrelló un tremendo tiro en el travesaño, y a los 90′ Raphinha sacó un fuerte disparo que Sommer desvió al corner.
Fueron las últimas balas de un tiroteo infernal que desataron Barcelona e Internazionale, y que promete un segundo capítulo igual de vibrante.

Hernán O’Donnell