Argentina, aún con un hombre menos, impuso su fútbol y venció a Cuba en el debut

Comenzó la fiesta del fútbol juvenil del mundo, la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA-Chile 2025. Un sábado que tuvo el triunfo agónico de Chile por 2-1 ante un buen equipo de Nueva Zelanda, que cometió un error al final y se quedó sin nada, en el partido central de la jornada inaugural.

Antes se habían medido Ucrania y Corea, con triunfo para los europeos por 2-1, Japón le ganó a Egipto por 2-0, y Paraguay derrotó a Panamá 3-2, en un partido lleno de goles. Italia le ganó a Australia 1-0 en la apertura del Grupo “D”, y después, sí, el plato fuerte.

Cuba formó con Yurdy Modelin; Elvis Casanova, Camilo Pinillo, Karel Pérez, Leandro Mena; Romario Torres, Maikol Vega, Marcos Campos; Jade Quiñones, Alessio Raballo y Jordan Castaner.

La Argentina empezó con Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino; y Alejo Sarco

A los 3′ Alejo Sarco abrió el tanteador y marcó el 0-1 para la Argentina. Fue una muestra de lo que podía ser el partido, pero enseguida llegó la expulsión de Santiago Fernández, cuando iban 9′, y el juego tomó otro rumbo. Porque Diego Placente esperó unos minutos para ver si se podía acomodar el equipo sin hacer modificaciones, pero la Argentina comenzó a sufrir esa ausencia, y un aviso fue a los 15′, cuando entró solo Romario Torres, y su tiro peligroso fue sacado por el arquero Santino Barbi.

Entonces decidió hacer una modificación. Teo Rodríguez Pagano entró por Santino Andino, a los 18′, y se reacomodó la línea de fondo.

Argentina comenzó a tener de vuelta la pelota, a manejarla, y a producir llegadas. A los 21′ un buen tiro de Sarco fue sacado por el arquero cubano al corner. Cuando iban 38′ otra buena jugada combinada entre Delgado, Maher Carrizo y Sarco, terminó con un tiro de este último que el arquero Hodelin desvió al corner.

A los 40′ Alejo Sarco terminó con un golazo una buena maniobra colectiva, para que Argentina se adelantara 0-2.

Pero una distracción en el fondo de Argentina le permitió a Cuba descontar con un remate de Karel Pérez, que achicó la diferencia a 1-2, cuando iban 45+3′ del partido.

Argentina comenzó el segundo tiempo con una variante; Tomás Pérez entró por Álvaro Montoro, para darle una mano a Milton Delgado en la mitad de la cancha.

El partido quedó bajo la suela de los dos volantes medios de Argentina, que le dieron circulación y posesión permanente.

Cuando iban 62′, Cuba efectuó dos cambios. Diego Catasus entró por Maikol Vega, y Didier Reynoso reemplazó a Yordan Castaner. En la Argentina, a los 64′ llegó la tercera variante; Ian Subiabre ingresó por Maher Carrizo.

Mientras, el juego seguía bajo control albiceleste, aún cuando Cuba intentaba emparejar con un gran despliegue físico.

A los 75′ Samuel Rodríguez entró por Marcos Campos, en el tercer cambio cubano. Y a los 79′, Placente realizó la cuarta y quinta variantes de Argentina. Mateo Silvetti entró por Alejo Sarco, y Tobías Andrada reemplazó a Valentino Acuña.

Luego, Cuba hizo los dos cambios que le quedaban. Aniel Casanova entró por Jade Quiñones, y Emanuel Torres lo hizo por Alessio Raballo.

Todo parecía cerrarse, pero Ian Subiabre coronó con jerarquía otra buena jugada albiceleste, y puso con un disparo cruzado, desde un ángulo cerrado, el tanto final que selló el 1-3 para la Argentina.

Fue un gran debut de la Argentina, que por supuesto sintió un poco la responsabilidad de ser favorito y los nervios lógicos del debut, pero que mostró muchas cualidades para soñar con este campeonato.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Valparaíso, Chile)