El fútbol conquistó a Estados Unidos

Otro claro ejemplo de crecimiento sostenido, de desarrollo permanente y de progreso en el campo internacional. Estados Unidos, un país que durante mucho tiempo estuvo lejos del fútbol (tal es así que lo han bautizado “soccer”), que no le encontraba su lugar, marginado por los deportes dominantes en el país, llamensé baseball, football americano, basquet y hockey sobre hielo, desde hace un tiempo trabajó, perseveró, corrigió errores y encontró un lugar, un espacio y un tiempo en el calendario para que el fútbol se viva allí.

VLUU L200  / Samsung L200Si bien hay que reconocer que el fútbol siempre existió en Estados Unidos (de hecho participó en la primera Copa del Mundo FIFA-Uruguay 1930, donde fianlizó tercero), los primeros intentos no lograron desarrollar un juego de alto nivel profesional. La influencia social, cultural, deportiva de Inglaterra era ineludible, y ya en 1884 se habían fundado algunos clubes y entrado el siglo XX (1914) se comenzaban a jugar torneos.

Esto habla de una larga historia vinculada al fútbol. Sin embargo, costó mucho insertarlo en la sociedad, que se volcó a los deportes propios, aquellos que fueron “inventados” por hombres de Estados Unidos como el Basquet o el Football Americano.

Hacia la década del ’60 se crearon las primeras ligas a nivel nacional: La United Soccer Association y la National Professional Soccer League. En 1968 estas se fusionaron para crear la North American Soccer League. Esta última tuvo un éxito relativo: la contratación de algunas figuras como Pelé, Franz Beckenbauer, Giorgio Chinaglia, etc, le dieron fuerte repercusión mediática, pero por su edad jugaron un corto tiempo y al retirarse no hubo figuras que los sucedieran. Decayó el interés por la liga y se disolvió en 1985.

Pero no todo estaba perdido. El seleccionado se mantenía en actividad, la clasificación a la Copa del Mundo FIFA-Italia 1990 le dio otro empuje junto a la organización de la Copa del Mundo FIFA-USA 1994; en ese período comenzó la gestación de lo que nacería en 1996: la MLS, Major League Soccer, una liga importante que creció con el tiempo y aprendió de los viejos errores para darle forma a un nuevo sistema de campeonatos y contratación de figuras: más jóvenes, con proyección y con visión de futuro sostenido en el tiempo.

VLUU L200  / Samsung L200Se vive un tiempo de florecimiento en el fútbol de Estados Unidos; en la rama femenina ya se sabe que es una de las grandes potencias del mundo. Y en caballeros, el seleccionado quiere mantener el crecimiento y ser fiel a una historia prolija, con algunos hitos importantes: El mencionado tercer puesto de Uruguay 1930; la victoria increíble sobre Inglaterra por 1 a 0 en la Copa del Mundo-FIFA Brasil 1950, la participación constante en cada copa: Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, la excelente performance en Corea-Japón 2002 donde llegó a cuartos de final y perdió con Alemania 1 a 0 en un match reñidísimo, la participación en Alemania 2006, en Sudáfrica 2010…

VLUU L200  / Samsung L200Está en un grupo cerrado, difícil, con rivales de altísima categoría como Alemania, de grandes individualidades como Portugal y de evolución constante como Ghana, que además ha sido verdugo del equipo Norteamericano en las dos últimas Copas del Mundo. Será una empresa muy complicada. Estados Unidos, sin embargo, ha hecho una buena fase clasificatoria, donde venció a México, su clásico rival.

Y cuenta con algunas figuras: Jozy Altidore, del Sunderland inglés, fue uno de los jugadores más importante en la ronda final de las eliminatorias. En su rgreso al equipo, el fornido delantero supo lucirse, marcó a placer y se convirtió en el compañero ideal de Clint Dempsey en el ataque del seleccionado norteamericano.

VLUU L200  / Samsung L200 El experto y emblemático cerebro creativo de Estados Unidos, Landon Donovan, regresó al fútbol tras varios meses de ausencia voluntaria y se complementó muy bien con el fuerte volante Michael Bradley de muy exitoso paso por el fútbol europeo, en un conjunto de elite como la AS Roma, popular equipo de la capital italiana. En el arco se mantiene Tim Howard, de demostradas aptitudes.

Y por si fuera poco, cuenta con un entrenador capaz y de gran experiencia internacional: Jurgen Klinsmann, aquel gran cetrodelantero de la selección de Alemania, Campeón del mundo en Italia 1990, hace más de dosaños que está al frente del equipo, donde consiguió victorias en partidos amistosos muy importantes, todas en calidad de visitante: venció a Italia, Bosnia, México…

Ha hecho un buen trabajo, y siente que el fútbol, no sólo de Estados Unidos sino de la CONCACAF toda, ya se ha ganado un respeto. Klisnmann siente que la mentalidad de Estados Unidos es intentar ganar siempre, buscar ser el primero, por eso piensa que aún en un grupo muy complicado, se debe aspirar a lo máximo: “Sin importar contra quién juguemos, siempre seremos un equipo que dé el mil por ciento, y aún ante los oponentes más fuertes no vamos a salir a especular. Para nosotros, la única palabra que vale es ganar”, señaló la página web fifa.com el ex atacante alemán.

Estados Unidos ha conquistado el fútbol. Le costó años de trabajo, pruebas, errores y volver a insistir. Ahora es el tiempo de aumentar esas conquistas.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O’Donnell