Diego Martínez parece convencido. Vive el partido a full, indica jugada por jugada, y luce satisfecho. Así se mostró en la noche de Vicente López, en el partido que su equipo, Huracán, le ganó al local Platense, por 0-1, con un penal que advirtió el VAR y debió ejecutarse en dos oportunidades, por adelantamiento del arquero Ramiro Macagno cuando detuvo el primer remate.
El “Globito” tuvo ambición para buscar el partido, generó situaciones, y contó con una buena defensa, y un poco de suerte para que jugara su parte en las situaciones que tuvo el “Calamar”, que procuró generar ataques, pero no tuvo profundidad.

Platense formó con Ramiro Macagno; Lozano, Ignacio Vázquez, Marco Pellegrino y Juan Infante; Franco Díaz, Iván Rossi, Nicolás Castro y Sasha Marcich; Ronaldo Martínez y Nicolás Servetto.
El equipo de Parque Patricios comenzó con Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Carrizo y Guillermo Benítez; Walter Mazzanti, Agostino Spina, Santiago Hezze y Juan Gauto; Matías Cóccaro y Nicolás Cordero.
A los 3′ llegó la visita, con un cabezazo cruzado que pasó al lado del palo derecho de Macagno. A los 14′ Cóccaro metió un buen tiro que tapó el arquero. Y cuando iban 17′ Matías Cóccaro abrió a la derecha, por allí surgió Walter Mazzanti y su disparo se fue apenas alto.
Platense recién asomó a los 26′ con un tremendo remate de Nicolás Castro, que Lucas Cháves despejó. A los 27′ Franco Díaz disparó muy alto. Fue el momento en que el local pudo llegar con claridad.
Luego, el juego volvió a ser equilibrado, y la visita cerró el primer tiempo con un enganche de Gauto y el posterior remate, que tapó Macagno, cuando iban 39′.

Le costaba Platense dominar el juego, entonces Martín Palermo, el DT local, decidió una modificación cuando iban 57′. Vicente Taborda entró en lugar de Franco Díaz.
Enseguida llegó la jugada del partido, la más larga y trascendente. Larga, porque duró más de diez minutos. Trascendente, porque fue el único tanto que se marcó. Cóccaro recibió una falta en el área, que el VAR le advirtió a Merlos, a los 60′, varios minutos después de producida. Tras el chequeo, el juez sancionó el penal. Lo pateó Nicolás Cordero, atajó Macagno, ya a los 64′. El juez lo hizo repetir por adelantamiento del arquero. Lo pateó Cóccaro, al cabo tras un pedido de Gauto de ejecutarlo, y convirtió, ya a los 68′, para poner el partido 0-1 a favor de Huracán.

Tras el parate, el partido se enfrió demasiado. Para colmo, llegó la sucesión de cambios. A los 76′, César Ibàñez entró por Cóccaro en la visita.
Taborda metió un buen tiro, a los 80′, pero Cháves sacó al corner.
Cuando iban 85′, el Globo hizo la segunda modificación; Juan Manuel García entró en lugar d Nicolás Cordero. También Platense sumó su segunda y tercera variante: Ignacio Schor ingresó por Servetto, mientras que Maximiliano Zalazar reemplazó a Sasha Marcich.
Se debieron jugar catorce minutos de tiempo adicional. A los 90’+2′ Marco Pellegrino metió un buen bochazo a la derecha para Schor, este cabeceó adentro y el tiro de Ronaldo Martínez se fue alto. Cuando iban 90+6′ Taborda volvió disparar de lejos, y Cháves sacó el balón con un espectacular vuelo.
La visita hizo tres cambios a los 90+8′. Jonás Acevedo entró por Guillermo Benítez; Enzo Luna reemplazó a Juan Gauto, y Patricio Pizarro ingresó en lugar de Walter Mazzanti. En el “Marrón”, Nadir Zeineddin ingresó en reemplazo de Juan Infante.
Platense contó con otra ilusión a los 90+14′, con un tiro cruzado que sacó Cháves. No era la noche del “Calamar”.
Huracán, con esfuerzo, y una nueva impronta que le quiere dar su nuevo DT, volvió a ganar luego de una larga sequía.

Hernán O’Donnell