Cuando Gabriel Ávalos aprovechó una distracción y una mala salida en la defensa local, para poner el partido 0-1, parecía que iba a ser otra jornada aciaga para Arsenal. Apenas iban 9″ de juego y Argentinos Juniors lo ponía abajo en el marcador. Con el antecedente inmediato de la gran victoria que el equipo de la Paternal había obtenido ante River, y la caída del “Arse” de local con Instituto, la noche se presentaba muy complicada. Pero el equipo de Federico Vilar no se amilanó, redondeó un buen primer tiempo, y a pesar de haber quedado en desventaja en una segunda oportunidad, los tres cambios iniciales, cuando faltaba media hora, le cambió la cara al conjunto, en lo futbolístico con Lautaro Guzmán, y sobre todo en lo anímico, por todo lo que contagió Alfredo Amarilla, y Arsenal revirtió el resultado para llevarse una victoria esperanzadora.

Arsenal formó con Alejandro Medina; Néstor Breitenbruch, Facundo Cardozo, Joaquín Pombo y Adrián Sporle; Braian Rivero y Gonzalo Muscia, Lucas Brochero, Santiago Toloza y Juan Ignacio Cavallaro; Leandro Moreira.
El equipo de Gabriel Milito comenzó con Alexis Martín Arias; Pablo Minissale, Marco Di Césare y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Fernando Redondo, Franco Moyano, Francisco González Metilli y Santiago Montiel; Luciano Gondou y Gabriel Ávalos.
Lo dicho, a los pocos segundos, Argentinos se puso 0-1 adelante. Pero no pudo sostener el partido, un poco porque pudo haberse confiado, tal vez de modo inconsciente, y otro poco porque el “Viaducto” se relamió las heridas y salió a buscar el partido.
Santiago Toloza se hizo dueño de la pelota, y empezó a buscar socios para armar juego. Lo encontró en Lucas Brochero, en alguna insinuación de “Juani” Cavallaro, pero lo mejor lo hizo el propio Toloza. A los 7′ desbordó por izquierda, lanzó un centro al corazón del área visitante, y Lucas Brochero entró por el medio para poner el partido 1-1.
Respondió Argentinos con un corner, a los 9′, apareció Fernando Redondo por detrás de todos y su cabezazo fue bien controlado por Medina. Luego, a los 19′ fue Gondou quien se escapo de contragolpe y su remate se desvió al corner.

Arsenal no se quedaba; a los 26′ un tiro de Toloza pegó en Di Césare y salió al tiro de esquina. Y a los 29′ un buen desborde y centro de Sporle fue conectado por Brochero, pero Alexis Martin Arias contuvo su disparo.
Hubo un momento de Argentinos. Al llegar a la media hora profundizó el ataque y se volvió a poner en ventaja. A los 30′ se fue Javier Cabrera por derecha y sacó un tremendo disparo que rechazó Alejandro Medina. Y a los 31′ Luciano Gondou halló un balón en el área, que Ávalos dejó para su entrada, y de media vuelta puso el partido 1-2 a favor de Argentinos Juniors.
Era otro duro golpe para el local. Pero no se quedó. Insistió en ataque, y cerró el primer tiempo con un cierto dominio, con una llegada a los 44′. Desbordó Brochero por derecha, lanzó el centro y remató Cavallaro, pero el balón dio en la defensa.

Argentinos salió con mayor decisión en el complemento, consciente de que ganaba el partido, pero no lo controlaba. No lo dominaba. Y se impuso tratar de atacar para consolidar la ventaja. A los 55′ tras un par de rebotes en el área local, y un mal rechazo, Gondou se encontró con una buena oportunidad de remate, pero Medina respondió con acierto.
Federico Vilar, entrenador de Arsenal, tomó medidas. Hizo tres cambios cuando iban 58′ de juego. Alfredo Amarilla entró por Braian Rivero; Lautaro Guzmán ingresó por Lucas Brochero; y Juan Bautista Cejas reemplazó a a Juan Ignacio Cavallaro.
El equipo tomó otro ímpetu. Se acomodó muy bien Guzmán a su función por la banda, y Amarilla contagió a sus compañeros y a la tribuna, con su despliegue y buen trato del balón, jugado siempr con claridad.
Gabriel Milito hizo dos variantes a los 60′. Gastón Verón entró en lugar de Gabriel Ávalos, y Fabricio Domínguez ingresó en reemplazo de Javier Cabrera.
Pero era el local el que empezaba a tomar el timón del juego. A los 62′ disparó Amarilla y respondió el arquero visitante. Un tiro de Adrián Sporle se estrelló en el travesaño, cuando iban 63′ de juego.
Entonces llegó la mano dentro del área visitante, el VAR se lo advirtió a Nicolás Lamolina, y el árbitro sancionó el penal que convirtió Santiago Toloza, para poner el empate: 2 a 2.

Vilar apostó a ganador, y a los 73′ hizo el cuarto cambio en el local. Facundo Pons ingresó por Leandro Moreira. Un tiro de Toloza pasó muy cerca, a los 74′, y enseguida estalló Sarandí.
Un centro desde la izquierda fue bien conectado por Néstor Breitenbruch, quien de cabeza puso el 3-2 a favor de Arsenal.
La quinta variante del local fue a los 79′; Franco Vega entró por Gonzalo Muscia. Mientras, Gabriel Milito fue en ese momento el que tomó la decisión de hacer los tres cambios que le quedaban al “Bicho”. Alan Lescano reemplazó a Francisco González Metilli; Rodrigo Cabral ingresó por Franco Moyano, y Román Riquelme entró en lugar de Pablo Minissale, cuando iban ya 80′.
Pero la noche ya se había hecho oscura para la visita, y Lescano, a poco de ingresar, se fue expulsado por dos amonestaciones por dos faltas en una misma jugada. Iban 82′ y el “Bicho” se quedaba con un hombre menos.

Sin embargo, el final lo encontró, de modo lógico, en posición de ataque. Tuvo una llegada clara, a los 85′, por intermedio de Rodrigo Cabral, pero su tiro fue muy bien sacado por Alejandro Medina.
Arsenal tuvo su premio. Se encontró en desventaja desde el inicio, estuvo dos veces abajo en el marcador, pero tuvo paciencia y optimismo. Con la conducción de Santiago Toloza, las atajadas de Medina, lo que aportó Lautaro Guzmán cuando entró, y todo lo que contagió adentro y afuera Alfredo Amarilla, logró un triunfo importante, que mantiene viva su esperanza de seguir en Primera.

Hernán O’Donnell