El local chocó contra la figura de Fiermarín, el arquero visitante. El equipo de Varela, con muchos suplentes, no halló la manera de generar peligro. La igualdad, al cabo, fue una lógica consecuencia de un partido discreto y cerrado que protagonizaron Platense y Defensa y Justicia. El local fue más, en cuanto a gestación de juego, y llegadas al arco, pero chocó con Fiermarín, el arquero visitante, que respondió muy bien en cada intervención. El primer tiempo resultó de tono menor, con pocas llegadas, un juego poco profundo, y dos defensas que prevalecieron siempre sobre los ataques. En el segundo mejoraron, y hubo llegadas con mayor olor a concreción, pero no alcanzó para aprobar el examen. Platense hizo más, pero deberá mejorar para afrontar la lucha que viene. El equipo de Varela tiene el atenuante de haber jugado con muchos suplentes, y ahora aguarda con entusiasmo el encuentro de la Copa CONMEBOL Sudamericana, ante Botafogo.

El equipo de Martín Palermo formó con Ramiro Macagno; Lozano, Ignacio Vázquez, Gastón Suso y Sasha Marcich; Franco Díaz y Nicolás Castro; Gabriel Gudiño, Lucas Ocampo y Luciano Ferreyra; Mateo Pellegrino.
El conjunto de Julio Vaccari comenzó con Cristopher Fiermarín; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos y Darío Cáceres; Tomás Escalante, Julián López y Rodrigo Bogarín; Jonathan Berón, Lucas Pratto y Manuel Duarte.
Tras un tiro de esquina y algunos forcejeos, Lozano remató alto, cuando iban 7′. Era la primera aproximación local, que mostraba sus intenciones de ir a buscar el partido. A los 21′ Lucas Ocampo fue el que disparó, también bastante elevado. Fueron dos llegadas del local, mientras Defensa intentaba a través de la conducción del hábil Rodrigo Bogarín, y el juego asociado, típico del Halcón. Cuando iban 35′, Tripichio y Berón armaron una linda pared por derecha, y el centro de Berón fue sacado al corner.

Pero Platense era más profundo, y sumó dos llegadas sobre el cierre. A los 35′, Gastón Suso elevó su remate, tras un tiro libre y una serie de rebotes en el área visitante, y a los 44′ un tiro de esquina de Ocampo fue cabeceado por Mateo Pellegrino desde buena posición, pero muy desviado.

En el segundo tiempo, Platense aceleró un poco más. A los 50′ llegó al área de la visita, y cuando iban 51′ un pique de Ferreyra obligó la salida rápida de Fiermarín. Luego tuvo una chance, ya con mayor peligro, cuando entró Pellegrino, rebotó en el arquero, y el disparo de Castro fue rechazado cerca de la línea, cuando iban 52′ de juego.
Tomó nota Vaccari y realizó tres cambios en Defensa, cuando se jugaban 55′. Santiago Solari entró por J. Berón; David Barbona ingresó en lugar de Manuel Duarte, y Agustín Sant’Anna reemplazó a Tomás Escalante.
Luego, Martín Palermo hizo dos variantes en el local. Maximiliano Zalazar entró en lugar de Ocampo, y Ronald Martínez ingresó por Gabriel Gudiño, a los 62′.

Crecía el dominio del local, y a los 66′ Mateo Pellegrino, desde una posición cerrada, sacó un tiro muy fuerte, que el arquero visitante desvió al corner en una buena intervención.
A los 73′ se abrió una ventana con cuatro cambios, dos en cada equipo. Iván Rossi por Franco Díaz fue el tercero de Platense, y el cuarto fue el ingreso de Facundo Russo por L. Ferreyra. En el equipo de Florencio Varela llegaron las dos últimas modificaciones. Gastón Togni entró por Bogarín, y Nicolás Fernández reemplazó a Lucas Pratto.
Defensa tuvo su llegada más clara a los 74′. Centro para “Uvita” Fernández, el rebote le quedó a Santiago Solari, y su tiro fue tapado por Ramiro Macagno.

El equipo de Vaccari contó con un par de contragolpes más, pero Solari no pudo resolverlos bien, mientras que Platense acentuó su dominio. Cuando iban 78′ Ronald Martínez conectó, de cabeza, un centro que venía de la derecha, pero el arquero visitante la sacó al corner. Después, Maximiliano Zalazar enganchó por izquierda y sacó un tiro peligroso que Fiermarín pudo controlar, cuando iban 84′.
La última carta de Palermo fue a los 89′: Nicolás Servetto entró por Mateo Pellegrino.
Y a los 90+3′ el local lo pudo ganar, tras una entrada d Martínez que, otra vez, salvó el arquero visitante.
Platense fue algo más y pudo llevarse la victoria. Estuvo más cerca. Generó más situaciones de gol. Pero el empate 0 a 0 también refleja lo que fue la tarde en general; soleada en las tribunas y apagada en el campo de juego.

Hernán O’Donnell