Los caminos de la FIFA

La Copa del Mundo U17 de la FIFA-Chile 2015 está por llegar a su fin. Un torneo emocionante, donde se buscan las estrellas del futuro, donde prevaleció el Fair Play y las ilusiones de los chicos siempre se mantuvieron vivas. Faltan pocas horas para la jornada final; México y Bélgica irán por el tercer puesto. Nigeria y Mali van a definir quien es el rey de la categoría.

Al momento de hacer un balance final, los dirigentes de la FIFA consideraron que el campeonato fue un éxito. El dirigente Sunil Gulatti afirmó: “En todos los sentidos, Chile ha sido un anfitrión magnífico. Hemos vivido una competición sensacional entre 24 equipos, con semifinales soberbias. Más de 9.000 personas por término medio han acudido a presenciar cada uno de los partidos, lo que supone un importante aumento de asistencia con respecto a 2013. Una de las características de un torneo como éste es que cuesta mucho predecir cuáles de estos jugadores se convertirán en grandes estrellas el día de mañana. ¿Quién será el próximo James Rodríguez o el siguiente Kaká? Todos hemos hecho nuestros pronósticos, pero de momento no los guardaremos para nosotros. Por el momento, estamos deseando que llegue ya la gran final del domingo”, dijo en una conferencia organizada el pasado viernes 6 en el Hotel Grand Hyatt de Santiago.

FIFA

En el mismo sentido, opinaron otros dirigentes; Collin Smith distinguió ante este cronista el juego limpio que rodeó a la competencia: “Hemos comprobado que esta competición ha sido un ejemplo de Fair Play. Se ha disputado siempre con un gran espíritu. Por ejemplo, en el partido entre Nigeria y México, una semifinal entre dos equipos muy competitivos, no se vio ni una sola tarjeta y el juego fue muy fluido. Esto es el resultado de una combinación de nuestro trabajo con los árbitros y de los programas Fair Play que están en marcha en todas nuestras competiciones”, señaló.

Es que los jóvenes ven a los grandes como un ejemplo, e intentan copiar todo lo que ellos hacen. Lo bueno…y lo malo. Por eso es interesante que se trabaje en la conducta, en el comportamiento, pues de ese modo cuidaremos a nuestro deporte, el más hermoso del mundo y podremos disfrutar de este juego con lo mejor que encierra.

FIFA II

 

Nigeria y Mali van por la final. Por el oro. por el orgullo y el honor de alcanzar la gloria en un campeonato del mundo. Africa domina esta categoría, y lo demuestra una vez más. Imaginamos una final grandiosa, plena, con el entusiasmo y la alegría que nos da la juventud. Chile abrió sus puertas y los chicos que asoman a la vida adulta empiezan a tomar responsabilidades. Llega otra final de Copa del Mundo para vivir, como tantas hemos visto y vivido; para gozar y apreciar. Para disfrutar nuestro bendito fútbol.

WP_20150122_006

 

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Viña del Mar, Chile)