En unas horas, la Argentina jugará un nuevo partido, el quinto, de la Competición Preliminar de la Copa del Mundo FIFA-Brasil 2014.
Un nuevo escalón, otro ladrillo en la pared. El camino siempre sinuoso de las eliminatorias le pone al equipo de Sabella un rival de cuidado. Ecuador ha crecido, de hecho ha vencido en Quito en el último match a la Argentina, y en el Monumental igualó 1 a 1, tras estar en ventaja casi hasta el segundo final.

Ahora va por más. Sabe el rival que tiene enfrente y los jugadores que integran su plantel, figuras máximas mundiales, integrantes de los clubes más poderosos de la tierra.
Pero Ecuador no se achica. Quiere ser protagonista. Reinaldo Rueda, entrenador del seleccionado, aseguró que “Todo pasará por si tenemos el control del balón. Todo va a pasar por querer tenerlo, poder tenerlo y hacer un partido equilibrado”, señaló.
Incluso Messi afirmó que “Ecuador ha crecido mucho y será un rival complicado”.
El equipo planteará un esquema cerrado, con línea de cuatro en defensa y cinco volantes, para poder cumplir lo que piensa el director técnico: Mucha presencia en la zona central, superpoblación de volantes y tenencia de balón.
¿Es posible que Rueda, utilice como volante ofensivo a Walter Ayoví? ¿O que juegue adelantado por izquierda?. Por la banda derecha, Antonio Valencia, será titular, y quedarán Christian Noboa, Segundo Castillo y Luis Saritama para el quite y recuperación.
Un equipo con cinco volantes que le permitan tener la pelota y llegar al ataque con Benítez, y quienes puedan acercarse. Pero lo principal será neutralizar el juego de la Argentina. Quitarle la pelota, poder esconderla, controlarla. Por eso la idea de poner tres hombres de mucha marca en la mitad de la cancha.
Que Valencia jugue por derecha, no se discute. Hay quienes piensan que puede jugar Montero por la banda izquierda; otros aseguran la presencia de Ayoví. De todos modos, el entrenador cuenta con varios días como para probar, e intentar variantes.
“A nadie debemos dejarle espacio. Sabemos lo que representa Lionel Messi, por ejemplo, pero los once jugadores que estarán frente a nosotros tienen sus cualidades y pueden en un descuido complicarnos”, declaró el defensor Erazo.
En declaraciones a la web eluniverso.com, Erazo señaló que “Ecuador debe preservar el orden en todos los sectores de la cancha para cerrarles los espacios a los atacantes argentinos”.
Ecuador conoce sus virtudes. Confía en ellas. Y sabe el rival que enfrenta. Por eso está muy claro lo propondrá en Buenos Aires. La albiceleste deberá tomar nota y conocer al adversario que enfrentará, descifrar el planteo que ofrecerá.
Mientras, desde el Pacífico llega un canto ilusionado y una propuesta concreta.
Hernán O’Donnell