El Super Rugby Américas, el torneo más importante de la región, con las figuras más destacadas que participan de los campeonatos locales en Sudamérica, avanza y con el comienzo de la quinta fecha se empiezan a vislumbrar el potencial de los equipos y quienes son los principales candidatos. En esa coyuntura están Pampas y Yacaré XV, que jugaron un partido que el equipo de Buenos Aires definió en el primer tiempo y sufrió al final.

Pampas formó con Matías Medrano, Ignacio Bottazzini y Tomás Rapeti; Leo Mazzini y Franco Carrera; Manuel Berenstein, Juan Cruz Pérez y Joaquín Moro; Mateo Albanese y Jerónimo Solveyra; Alfonso Latorre, Juan Pablo Castro, Bruno Heit y Santiago Pernas; Francisco Quinn.
El equipo de Paraguay comenzó con Mariano Muntaner, Axel Zapata y Rolando Portillo; Mariano Garcete y Lucas Sommer; Ariel Núñez, Felipe Puertas y Santiago Ruíz; Juan Cruz Strada y Joaquín Lamas; Juan González, Sebastián Urbieta, Ramiro Amarilla y Arturo López; Julián Quetglas.
En la primera parte el juego fue equilibrado, pero Pampas supo aprovechar su potencia ofensiva, su capacidad de mover la pelota y la mezcla de habilidad y fuerza de sus backs y forwards. El try de Botazzini a los 4′ le dio una ventaja, pero no fue sencillo el juego. Porque Yacaré llegó a su in goal a los 15′, pero fue desestimado por el TMO, por pantalla tras el line out.

El juego era equilibrado. Pampas, con la soltura de Solveyra para ubicar el juego ofensivo a través de buenos kicks, en tanto el medio scrum visitante, Juan Cruz Strada desequilibraba con un manejorápido y vistoso.
Hasta que a los 23′ Joaquín Moro llegó al try, convirtió Francisco Quinn, y Pampas se adelantó 12-0.
No había hecho un mal partido Yacaré hasta entonces, con mucha ambición ofensiva, aún cuando le costaba perforar la defensa local. Pero todo se complicó con la expulsión de veinte minutos del medio apertura Joaquín Lamas, a los 37′. El conjunto visitante perdió un hombre clave en el armado estratégico y en los kicks.
El try de Alfonso Latorre, a los 39′, tras un excelente juego de manos, con la conversión de Quinn cerró la primera parte por 19-0 para Pampas.

En el segundo tiempo el marcador se mantuvo. Pero mermó el rendimiento de Pampas, que a pesar de jugar con un hombre más se empezó a quedar en el juego, y los ingresos de los reemplazos, tampoco modificaron el panorama. Yacaré sacó a relucir garra y corazón, con mucho empuje y el trabajo de los forwards, donde se destacó Santiago Ruiz para arrancar en cada scrum ganado y suplir así el hombre de menos en los backs, volcó el partido en el territorio local.
Pampas no salía y Yacaré empujaba. El ingreso de Valentino Dicapua fue importante para el trabajo estratégico, y a los 73′ llegó al try, tras una buena jugada de manos. El propio Dicapua convirtió y puso el marcador más cerca. 19-7.
El cierre fue de empuje y corazón de la visita, que buscó el try para llegar punto bonus, pero con Pampas se mantuvo firme en la defensa y protegió su in goal.
Le alcanzó para sellar un triunfo en el que marcó distancias en el primer tiempo y en el segundo supo saber sufrir y defender.

Hernán O’Donnell