El Campeonato de Primera Nacional se divide entre los que sueñan con el ingreso al reducido y, por consiguiente, pensar en el ascenso, y los que saben que tendrán que luchar todo el año para conservar la categoría y no resbalar de lo que es la segunda División de nuestro fútbol. Arsenal está en ese lote. En el Club de la Pelea. Y Patronato, también está en esa situación, pero supo mantener la cabeza fría, jugar al ataque y así consiguió un 0-1 final muy importante.

El local formó con Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Nazareno Roselli, Alexis Sosa y Manuel Cocca; en la línea defensiva; Angel Stringa, Talo Colletta y Ciro Rius; Esteban Fernández; Fabián Bordagaray y Gonzalo Klusener.
La visita alineó a Iván Cháves; Walter Rueda, Tomás Díaz, Santiago Bellatti y Julián Navas; Santiago Gallucci Otero; Lautaro Pereyra, Juan Pablo Barinaga y Julián Marcioni; Federico Castro y Alan Bonansea.
Arsenal fue más ofensivo en el comienzo, con la conducción del hábil Esteban Fernández, y así produjo varias llegadas al área visitante, pero no logró profundizar. Hasta que Patronato avisó a los 9′ con un tiro cruzado de Federico Castro que salió muy cerca.
Ahí comenzó a crecer el conjunto de Paraná, aunque el local llegó a los 18′ con un centro rasante desde la izquierda, cruzó toda el área chica visitante, y por derecha surgió Vera, quien metió un fuerte tiro que Cháves sacó al corner.

Pero era más incisivo el “patrón”, y a los 22′ Barinaga puso una pelota al vacío para el pique de Julián Marcioni quien le ganó la espalada a los defensores locales y ante la salida de Pourtau definió de emboquillada para poner el 0-1 a favor de Patronato.
A los 38′ hizo el primer cambio el equipo de Paraná; Augusto Picco entró por el lesionado Santiago Gallucci Otero. Hubo un penal no sancionado por infracción a Julián Marcioni y a los 43′ Castro, solo, no pudo definir ante Pourtau, quien se quedó con el remate, luego d una buena jugada colectiva de Patronato.

Para empezar el segundo tiempo, Arsenal hizo dos variantes. Valentín Serrano entró por Ciro Rius, y Matías Flores ingresó por Esteban Fernández.
Pudo aumentar Federico Castro en una buena jugada, con remate con caño al arquero, pero la pelota salió desviada, cuando iban 46′. Y a los 56′ Julián Marcioni reventó el travesaño, tras una buena jugada combinada del Patrón.
A los 58′ hizo dos modificaciones más el equipo de Sarandí. Matteo Trombini remplazó a Manuel Cocca, e Ignacio Sabattini ingresó por Angel Stringa.

En la visita, Gabriel Gómez dispuso que Brian Nievas entrara por Juan Pablo Barinaga, a los 63′.
Tuvo una chance el local a los 67′, pero Sabattini definió muy alto.
Patronato se sintió cómodo, no resignó el ataque, y a los 80′ hizo sus últimos cambios. Matías Pardo entró por Julián Marcioni, y Luciano Pacco reemplazó a Lautaro Pereyra. Era más la visita, mientras que la gente de Arsenal comenzó a manifestar su descontento con el equipo.
Viscovich intentó un último esfuerzo con el cambio de Emiliano Purita por Talo Colletta, cuando iban 85′ de juego, pero nada pasó.
Arsenal se cayó en un pozo y no pudo levantarse; Patronato mantuvo la cabeza fría, el espíritu ofensivo, y ganó tres puntos fundamentales para salir del fondo y soñar con lo que viene.

Hernán O’Donnell