Es casi decisivo. Un choque entre dos equipos que están bien entreverados para lograr la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA-Catar 2022, que luchan y sueñan. La posición en la tabla los encuentra en el cuarto y quinto lugar, por eso el resultado del duelo que sostendrán el viernes 28 en Barranquilla tiene una repercusión importante. Colombia aventaja a Perú sólo por diferencia de gol; eso le permite tener el cuarto lugar, aunque ambos seleccionados tengan 17 unidades. Por eso es un partido de alta tensión y donde el empate puede significar un retroceso para ambos, dado que atrás, y muy cerca, vienen Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay.

La Selección Colombia jugará este domingo 16 de enero un partido amistoso ante Hoduras, en lo que representará un ensayo general de cara a las Eliminatorias. Lo hará en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos de América, aunque con una mayoría de jugadores de los equipos del fútbol colombiano. Excepto Miguel Borja y Juan Fernando Quintero, que lo hacen en el exterior. De todas maneras, es una muy buena oportunidad para los “locales” de ganarse un lugar en el plantel.
El defensor Andrés Llinas afirmó “El profesor (Reinaldo Rueda) es muy abierto y muy claro en lo que quiere, siempre habla con el grupo. Nos pide que busquemos los espacios. Nos dice que a veces es mejor llegar que estar, que hay que patear al arco cada vez que tengamos la oportunidad, que desde atrás se deben hacer estas cosas. A todos nos pide lo mismo”, afirmó Llinás en declaraciones al sitio futbolred.com y en las que se refiere al momento del equipo.
La prueba ante el Honduras que dirige el colombiano Hernán Darío Gómez, puede ser muy valiosa, pues el “Bolillo” conoce el fútbol de Colombia en profundidad y le puede plantear dificultades, similares a las esperadas en el duelo ante Perú, y por supuesto el que jugará el martes 1º de febrero en Córdoba, ante Argentina.

La selección peruana también tendrá un amistoso de preparación, y este domingo se medirá ante Panamá en el estadio Nacional de Lima. El equipo ya había vencido a la selección de extranjeros de la Liga 1, equipo conducido por el argentino Carlos Bustos, por un claro 2 a 0.
Hoy el equipo trabaja solo por la mañana y a la tarde será momento de recuperación, el famoso “entrenamiento invisible”. El sábado entrenará en Videna, luego se hospedará en el hotel a la espera del choque ante Panamá.
Luego, el jueves 20, jugará un segundo partido amistoso internacional, ante Jamaica. un día después, el viernes 21, se hará la convocatoria oficial del plantel que jugará la doble fecha FIFA de Eliminatorias. Continuará esa semana con los entrenamientos en Perú y el martes 25 a las 17 hs. viajará a Colombia. Se entrenará allí el miércoles 26 y jueves 27 en el Estadio Romelio Martínez, muy cerca del hotel de la selección. El regreso a Perú está previsto para el viernes 28, después del partido.
Todo parece estar bajo control para Ricardo Gareca, como también aparenta tenerlo Reinaldo Rueda. Pero lo que no pueden manejar ni prever es el resultado, ese caprichoso que siempre tiene una sorpresa preparada en este bendito deporte.

Hernán O’Donnell