Parejos y equilibrados, Arsenal y Talleres no pudieron sacarse ventajas

Fue un típico partido parejo, bastante cerrado, con mucho equilibrio en el juego y llegadas repartidas. Insinuaron casi lo mismo. Más prolijo Arsenal para trabajar el partido, más directo el juego de Talleres de Córdoba. Pero muy cercanos en el desarrollo, y la paridad fue el resultado lógico.

El local se paró con el esquema habitual que tiene a Alejandro Medina en la valla. Línea de cuatro con Chimino, Gonzalo Goñi, Lucas Suárez y Damián Pérez. Cuatro volantes, un poco más retrasado Dardo Miloc a la hora de salir a presionar, por delante de él para ejercer dicha presión, Mauro Pittón, Leonel Picco y Joaquín Ibáñez, y dos delanteros: Sebastián Lomónaco en el centro, y a la izquierda, Cristian Colmán.

El conjunto de Pedro Caixinha presentó a Guido Herrera al arco. En el fondo, Gastón Benavídez, Julián Malatini, Matías Catalán y Enzo Díaz. Fernando Juarez, Rodrigo Villagra y Matías Godoy en el medio; Matías Esquivel, delante de ellos, como el clásico “enganche”, y en el ataque Federico Girotti y Michael Santos.

Fue discreto el primer tiempo. Llegó Arsenal a los 10′ con un tiro libre que capturó Goñi en el área, remató y rebotó en un zaguero. Respondió talleres a los 18′, con un centro de la derecha, el cabezazo de Girotti y el desvío de Medina al corner. Más tarde, a los 24′, la visita encabezó un buen contragolpe. Godoy tomó el balón sobre la izquierda, cambió de frente a la derecha, por allí surgió Gastón Benavídez, lanzó un buen centro, la bajó Girotti y apareció Medina para cortar la maniobra. A los 32′ el centro fue de la izquierda, cabeceó Michael Santos y controló el arquero local.

Respondió el conjunto de Sarandí, y a los 33′ Colmán se fue sólo al arco visitante, pero su tiro fue muy elevado. Volvió a llegar el equipo cordobés, a los 37′, con una aparición de Girotti y otra vez Medina resolvió bien.

Hasta que en el descuento, cuando iban 45+2′ de juego, un centro desde la izquierda local se desvió en la mano de Malatini, y el árbitro Luis Lobo Medina sancionó el correcto penal que Sebastián Lomónaco convirtió en gol, para adelantar a Arsenal por 1 a 0.

El segundo tiempo tuvo un poco más de intensidad. Llegó con claridad Arsenal a los 49′, a través de un cabezazo de Colmán que se metía en el ángulo superior izquierdo de Guido Herrera, pero con un vuelo tremendo el arquero desvió el balón con un manotazo. Y el gol que se perdió en una arco, se concretó en el otro. un viejo axioma del fútbol.

Arrancó Matías Esquivel en el pasillo del “ocho”, se proyectó y remató al arco, el balón rebotó en las piernas de Gonzalo Goñi y le quedó a Michael Santos. El delantero tiró al arco, el balón dio en el poste izquierdo y el rebote pegó en Goñi, quien, de modo involuntario, metió el balón en contra de su arco y el partido quedó 1-1.

Leonardo Carol Madelón, entrenador local, decidió entonces su primera variante: a los 59′ Facundo Kruspzky entró en reemplazo de Ibáñez. Lo tuvo Arsenal cuando Kruspzky sacó un violento tiro, que Herrera sacó del ángulo derecho con un espectacular vuelo, a los 61′ del partido.

A los 66′ llegaron los dos primeros cambios en el elenco cordobés; Héctor Fértoli reemplazó a Matías Godoy, y Rodrigo garro ingresó en lugar de Matías Esquivel.

El juego se mantuvo equilibrado. Talleres llegaba por la derecha, donde las proyecciones de Gastón Benavídez eran la herramienta más eficaz. Arsenal se recostaba en la conducción de Kruspzky, que había ingresado bien en el partido.

A los 71′ Apaolaza entró por Colmán en el segundo cambio del equipo del viaducto. La tercera modificación que introdujo Pedro Caixinha fue a los 76′: Santiago Toloza entró en lugar de Fernando Juárez.

El final tuvo algunas emociones más. A los 80′ remató Garro y atajó Medina. A los 81′ Arsenal llegó por derecha, vino el centro pasado y el cabezazo de Kruspzky se fue apenas desviado.

El cuarto cambio de la visita fue a los 83′. Angelo Martino ingresó en lugar Girotti, y Talleres pasó a jugar con Benavídez y Martino por los costados, y tres centrales: Malatini, Catalán y Enzo Díaz. Se afirmó Toloza. En Arsenal, a los 88′ Brochero entró en lugar de Leonel Picco.

La última bola de la noche fue para el local. Lomónaco entró libre por izquierda y su remate, con el arco bastante factible pues Herrera había salido a achicar con mayor cuidado en el primer palo, salió cruzado y desviado, a los 89′.

Había sido el último intento de una noche pareja, en la que Arsenal y Talleres brindaron un muy buen segundo tiempo pero en el que no pudieron sacarse ventajas.

Hernán O’Donnell