LaLiga Santander recorre sus primeros capítulos, pero ya se advierte el desarrollo de la “película” de esta temporada 2022/23 e incluso el final también parece previsible, aunque en el fútbol los imponderables siempre juegan y pueden surgir en cualquier momento, hay ligas en Europa que son bastante predecibles, sobre todo por la enorme diferencia de jerarquía que existe entre los planteles de los equipos grandes y poderosos, con respecto al resto de sus competidores.
Algo de eso se vio en el choque entre Elche y Real Madrid. Se enfrentaban los equipos que iban en cada uno de los extremos de la tabla de posiciones. El local llegaba último y sin victorias en su haber; el Madrid, primero y con la mayor cantidad de triunfos en los partidos jugados hasta entonces. Y esa diferencia se reflejó en la cancha y en el resultado final.

El equipo que conduce Jorge Almirón se presentó con Edgar Badía al arco; línea de cuatro con Palacios, Gonzalo Verdú, Pedro Bigas y Carlos Clerc; otra línea de cuatro por delante, con Teté Morente, Raul Guti, Omar Mascarell y Nicolás Fernández Mercau; y en el ataque, Lucas Boyé y Pere Milla.
El conjunto de Carlo Ancelotti se alinéo con Andriy Lunin en la valla; Daniel Carvajal, Eder Militao, Antonio Rüdiger y David Alaba; Federico Valverde, Toni Kroos y Luka Modric; Rodrygo, Karim Benzemá y Vinicius Jr.
La visita salió con decisión y enseguida produjo llegadas claras, como la que ocurrió a los 5′, pero el tanto de Benzemá no fue convalidado porque el VAR advirtió posición adelantada de Rodrygo cuando le iba a devolver el balón al delantero francés. Iba a ser el primero de los tres tantos que el VAR no le convalidó al Madrid, por posiciones adelantadas. Chicas, milimétricas, pero reales. Y por lo tanto, bien sancionadas, a pesar de la queja de los aficionados al Real Madrid.
Sin embargo, a los 10′ Valverde marcó el 0-1 para el Rela Madrid. La jugada nació con un disparo de Benzemá, el rebote, la cesión del francés a Modric, el pase a Vinicius, el tiro que rebotó y el cayó al futbolista uruguayo que abrió el marcador.

El conjunto local iba a llegar a los 19′ por primera vez en la noche, con un tiro de Morente que se fue alto. Madrid contestó con una estupenda jugada a los 25′, pero tras la pared entre Alaba y Valverde, cuando Benzemá entró en acción estaba en off side, por lo tanto la conversión del defensor Alaba ya no pudo ser validada.
El partido conitnuó 0-1 a favor del Madrid, y luego Elche produjo dos llegadas. A los 28′ con un tremendo remate de Nicolás Fernández Mercau que el arquero visitante sacó al corner. Y a los 29′ Mascarell armó una buena maniobra individual y el remate final de Lucas Boyé lo controló Lunin.
Salió con más espirítu a jugar el segundo tiempo el conjunto local, y a los 46′ Boyé tuvo una chance, pero su tiro salió elevado.
Fueron quince minutos donde Elche equiparó con fervor el juego, mientras Madrid se replegó con inteligencia y empezó a manejar los tiempos del partido. A los 60′ Carvajal recibió en posición fuera de juego, pero en la inmediatez y velocidad del juego lanzó el centro y Benzemá metió un furibundo remate que no fue validado por la posición del lateral. Aunque el francés se había enojado, estaba bien anulada la jugada.
Jorge Almirón hizo sus primeras dos variantes a los 61′ de juego; Josan entró por R. Guti, mientras que G. Gumbau ingresó en lugar de Nicolás Fernández Mercau, en el conjunto local. Carlo Ancelotti, entrenador de la visita, dispuso que A. Tchouameni reemplazara a Luka Modric, en esa ventana inicial.
El partido ganó en intensidad. Lo tuvo el Elche, a los 69′, con un cabezazo de Clerc que el arquero Lunin pudo tapar. Contestó el Madrid con un tiro de Dani Carvajal, a los 74′, que Edgar Badía rechazó con los puños. Y luego vino el gol de Benzemá, tras la pared con Vinicus, a los 75′, para poner el encuentro 0-2 a favro del Real Madrid.

Cuando iban 78′ Almirón volvió a hacer dos modificaciones en su equipo: el delantero argentino Ezequiel Ponce reemplazó a su compatriota Lucas Boye, mientras que D. Quina ingresó por T. Morente; en la visita, Eduardo Camavinga entró por Vinicius, en lo que fue el segundo cambio dispuesto por Ancelotti, mientras que M. Asensio reemplazó a Toni Kroos, en la tercera variante visitante.
Ponce tuvo una chance, cuando iban 87′, pero su tiro se fue elevado. Y Carlo Ancelotti resolvió realizar sus últimas modificaciones, a los 87′ de juego: Lucas Vazquez entró por Daniel Carvajal, en lo que fue el cuarto cambio, mientras que Nacho ingresó por Alaba, en la quinta modificación.
Y llegó el cierre de la noche con el pique de Rodrygo, el centro al medio y al definición de Asensio, para poner el partido 0-3 a favor de Real Madrid, cuando iban 88′ de juego.

Con contundecia y claridad, Madrid selló el partido, para sumar y afianzarse en la tabla de posiciones. La Liga recién comienza, pero el equipo de Ancelotti empieza mostrar el desarrollo y el posible final. Veremos, en el fútbol existen los imponderables y surgen cuando menos se los imagina, aunque el Madrid hace todo los posible por evitarlos.

Hernán O’Donnell