Defensa y Justicia fue rápido, dinámico y eficaz

La fiesta que tenia preparada el barrio quedó opácala con el resultado final. Había que ver ese contraste entre las primeras horas de la mañana en La Paternal, cuando los vecinos ya se preparaban para regresar al Estadio “Diego Armando Maradona”, con sus camisetas, gorros y camperas. Vestidos con los colores de Argentinos Juniors iban a comprar el pan, o a tomar el café previo en el bar de siempre. Otros se reunían en las esquinas. Antes del mediodía el clima se vivía a pleno. Y a las 13.30 hs, cuando comenzó el juego ante Defensa y Justicia, todo parecía como si nunca hubiera habido falta de público en los estadios.

Salió un primer tiempo muy bueno, con un comienzo a todo ritmo. Dinámico, veloz, los dos equipos se repartieron la posesión del balón y la lucha se circunscribió a la mitad de la cancha. Ambos estaban muy atentos y por eso no prosperaban en ataques profundos los dominios iniciales. Argentinos tuvo algunas novedades: Lanzillotta reemplaza desde hace varias fechas al lesionado Lucha Cháves en el arco; Luciano Gómez en el lateral derecho de la línea de cuatro, Pablo Minissale como primer zaguero central, Lucas Villaba a su lado y Elías Gómez en el lateral izquierdo. Enzo Kalinski como volante derecho, en el centro del campo Franco Moyano y a su izquierda, Gabriel Carabajal. Y adelante Diego Sosa por derecha, Nicolás Reniero de centrodelantero y Gabriel Florentín por la izquierda.

El equipo de Sebastián Beccacece presentó a Ezequiel Unsaín en la valla; Nicolás Tripicchio como lateral por derecha, en la zaga Adonis Frías y Nazareno Colombo, de gran partido, y por la izquierda, Alexis Soto. En el medio, Hugo Silva por la derecha, Kevin Gutiérrez en el centro del campo y Gabriel Hachen por la izquierda. Y en el ataque, Walter Bou, Miguel Merentiel y Francisco Pizzini.

Tuvo buena circulación la visita, en tanto el equipo de Gabriel Milito buscaba abrir la cancha y explotar los cabezazos de Reniero. Pero les costaba a ambos profundizar. Recién a los 24′ tuvo Defensa una llegada clara con un cabezazo franco de Hachen que Federico Lanzillotta desvió al corner; de ese tiro de esquina que ejecutó Alexis Soto, Tripicchio ganó en la altura y remató de cabeza, pero el balón pegó en la parte superior del travesaño. Dos llegadas claras del equipo de Florencio Varela.

Argentinos avisó a los 37′ con un cabezazo de Nicolás Reniero que rozó en un defensor y se fue al corner. Pero Defensa volvió a dejar una imagen un poco mejor en el final con una llegada de Walter Bou, quien remató desde un ángulo muy cerrado y la pelota pasó cerca del palo izquierdo del arco local.

El equipo de La Paternal salió con mayor decisión en el complemento, y dominó los primeros minutos. A los 50′ Carabajal ejecutó un tiro libre que se fue cerca del palo derecho de Unsaín; a los 55′ otor tiro libre de Carabajal fue controlado por el arquero visitante. Desfensa salió a los 58′, con un disparo de Hachen que se fue muy cerca del palo izquierdo de Lanzillotta. Y a los 59′ otra vez Hachen volvió a exigir al arquero local.

El esfuerzo y la intensidad del juego derivó en unos calambres de Minissale, quien debió dejar el campo de juego a los 63′ y lo reemplazó Di Césare, en la defensa local. Enseguida llegó el primer gol de la visita: Iban 64′ cuando Alexis Soto ejecutó un tiro libre desde la izquierda y cerca de la media cancha, con buena rosca al corazón del área. Por allí apareció Nicolás Tripicchio para entrar libre de marcas y meter un cabezazo que abrió el marcador: 0-1 para Defensa y Justicia.

Rápido de reflejos, Gabriel Milito realizó dos variantes más en su formación. Jonathan Gómez entró en lugar de Gabriel Carabajal y Gabriel Avalos reemplazó a Diego Sosa, cuando iban 65′ de juego. Sebastián Beccacece comprendió que debía reforzar el medio campo porque el local se iba a adelantar en forma masiva y dispuso que Raúl Loaiza ingresara por Hachen a los 68′. Así, el “Halcón” iba a trabajar con dos volantes centrales: Kevin Gutiérrez y el colombiano Loaiza. Después, a los 73′, decidió que Carlos Rotondi reemplazara a Merentiel.

El partido de ajederez entre los entrenadores ya estaba abierto, y Milito fue por una variante táctica más, la última: a los 76′ Carlos Quintana entró en lugar de Enzo Kalinski y Emanuel Herrera ingresó por Lucas Villalba. El local quedó con un esquema de 3-4-3; Luciano Gómez, De Césare y Quintana; Florentín, Moyano, Jonathan Gómez y Elías Gómez; y tres delanteros de área: Nicolás Reniero, Gabriel Avalos y Emanuel Herrera. Pero el equipo no pudo abastecer a los delanteros. No llegó. Chocó con la defensa y el medio visitante. Y a los 81′ sentenció el partido con un golazo. Walter Bou recibió de Adonis Frías, enganchó sobre De Césare y se fue adelante ante la marca de Carlos Quintana quien debía cubrir también la subida de Francisco Pizzini. Quedaron dos contra uno los hombres visitantes, y la hicieron muy bien, porque Bou condujo hasta que la marca de Quintana debió salirle, ahí abrió para Pizzini, este retuvo hasta que volvió Quintana, en tanto el arquero Lanzillota debía salir…y allí le devolvió el balón a Walter Bou quien, sin inconvenientes marcó con el arco desprotegido, para poner el 0-2 a favor de Defensa y Justicia.

Argentinos sintió el golpe. Como si le quedar un último round en una pelea que por puntos perdía con claridad, intentó con un buen remate de Eamnuel Herrera a los 85′, pero Unsaín la sacó al corner. Beccacece determinó las dos últimas modificaciones cuando iban 86′; Rodrigo Contreras entró por un exhausto Walter Bou, y Matías Rodríguez reemplazó a Silva.

El final tuvo una chance más para el elenco de Varela, cuando Contreras sacó un fuerte tiro que salió apenas desviado a los 90+1′.

Un mediodía de fútbol con público. Como se esperaba desde hacía mucho tiempo. Argentinos intentó plantear un partido ofensivo, pero se desdibujó con el correr de los minutos; Defensa y Justicia fue siempre rápido, dinámico y certero, por eso logró un triunfo valioso y justificado.

Hernán O’Donnell