Talleres llegó a la final por el margen del penal, pero la ilusión no tiene límites

El primer tiempo fue intenso, luchado, con mucho juego físico y actitud, pero con poco vuelo futbolístico. Talleres de Córdoba y Godoy Cruz de Mendoza viajaron a San Luis con la ilusión de conseguir el boleto a la final de la Copa Argentina 2021, a jugarse el miércoles 8 ante Boca Juniors en Santiago del Estero, por eso había tanto en juego que los dos se preocuparon por correr mucho y ponerle fuego al juego, aunque sin que sobren las ideas.

Talleres arrancó con una buen presión, pero la primera llegada fue de Godoy Cruz, a través de Martín Ojeda, a los 2′, cuando se fue por izquierda y sacó un remate fuerte que apenas rozaron las manos de Guido Herrera. el arquero del equipo cordobés.

Los dos presentaron un esquema similar. Clásica línea de cuatro, dos volantes medios para recuperar, tres ofensivos y un delantero de punta. En el conjunto cordobés, Tenaglia, Komar, Rafael Pérez y Enzo Díaz en defensa; Méndez y Villagra para la contención, Valoyes, de gran primer tiempo, Juan Esquivel y Angelo Martino, para generar la ofensiva y de centro delantero, Michael Santos.

En Godoy Cruz, Elías López, Guillermo Ortíz, Leonel González y Damián Peréz, atrás. En el medio, Leyes y Abrego, adelante Matías Ramírez, Bullaude y Martín Ojeda, y Tomás Badaloni como referncia de ataque.

Y en ese contexto volvió a avisar el “Tomba” con un disparo de Damián Pérez, desde afuera del área, que pasó cerca del palo izquierdo de Herrera, a los 8′ de juego.

Los cordobeses llegaron a los 15′, con un cabezazo de Valoyes, tras un tiro libre, que pasó arriba del travesaño. Y a los 20′, Godoy Cruz metió un gran contragolpe tras un tiro de esquina a favor de Talleres, que Martín Ojeda cerró con un centro que no tuvo recepción por parte de algún compañero. Volvió a tener una oportunidad Talleres a los 32′ con un tiro libre de Santos que rechazó Espínola y a los 45+3′ Ojeda metió un tremendo tiro libre que rechazó Herrera con un vuelo espectacular, y el rebote lo tomó Damián Pérez, pero el disparo del ex lateral de San Lorenzo se fue muy arriba.

En el segundo tiempo el penal que convirtió Valoyes, a los 58′, y le dio el 1 a 0 a Talleres, definió el partido. En cuanto al resultado, aunque eso no lo sabíamos hasta el final, pero también en cuanto al desarrollo. Porque ese penal produjo una media hora final donde el juego se volcó a favor del “Tomba”.

Un tiro libre peligroso fue detenido por Herrera a los 62′; luego, el “Traductor” Diego Flores, entrenador de Godoy Cruz, decidió dos variantes casi seguidas; a los 60′ V. Burgoa ingresó en lugar de M. Ramirez y a los 63′ N. Breitenbruch reemplazó a Elías López; respondió el “Cacique” Medina, entrenador de Talleres y a los 65′ mandó a Héctor Fertoli en reemplazo de J.C. Esquivel, y a Mateo Retegui en lugar de Angelo Martino.

El juego se hizo más intenso, con un conjunto, el mendocino, que empujaba con más fervor que fútbol, y Talleres se acomodó en su campo, para jugar de contragolpe, mientras intentaba jugar con el reloj, enfriar el juego y adormecer el partido.

A los 70′ Nicolás Sánchez entró por Leyes en Godoy Cruz. Enseguida, a los 71′ Francis Mac Allister reemplazó a Méndez en el equipo cordobés. Pero el juego seguía a favor de los mendocinos, y a los 73′ Ojeda recibió un centro desde la derecha, sacó un fuerte disparo y Guido Herrera rechazó el balón.

La última de Godoy Cruz fue a los 86′, cuando Gonzalo Abrego recibió un pase de frente al arco y su disparo salió elevado. le quedó un momento a Talleres para efectuar las últimas variantes y terminar de cerrar el partido. A los 90+2′ Romero entró en lugar de Michael Santos, y F. Torres ingresó por D. Valoyes.

Talleres celebró con intensidad la victoria. Que fue apretada, luchada, por momentos sufrida, y solo por el margen de un penal, pero que vale oro, tanto como llegar a la final de la Copa Argentina y tener una semana para soñar.

Hernán O’Donnell