Fue un tiempo para cada uno y el empate le quedó bien al partido porque Boca fue el dueño absoluto del primer tiempo y Arsenal mejoró mucho en el complemento, hasta alcanzar la igualdad. Para el local queda la conformidad de haber revertido un primer período muy flojo y levantar en el segundo tiempo de modo considerable; para el conjunto de Sebastián Battaglia se abrió un gran interrogante de cara a la final que debe jugar el miércoles 8 de diciembre en Santiago del Estero ante Talleres de Córdoba por la Copa Argentina, porque el equipo dejó una imagen endeble en el segundo tiempo y una merma en el rendimiento que le trae una preocupación de cara a esa final.

Boca fue el principal protagonista del primer tiempo. Con sus líneas bien adelantadas, un medio campo en el que se destacó Campuzano en la recuperación y Cardona en la conducción, posicionado por delante de Montes, Campuzano y juan Ramírez, para conducir los hilos del equipo, un Villa movedizo y la proyección de los laterales, sumó oportunidades hasta que, ya en el cierre de esa etapa, logró abrir el marcador.
Llegó por vez primera a los 3′ con un centro de la derecha de Villa y la aparición de Vázquez, quien metió un buen cabezazo que salió abierto al palo derecho de Alejandro Medina, arquero de Arsenal.
A los 10′ Cardona ejecutó con maestría un tiro libre y Carlos Izquierdoz realizó un salto perfecto para meter el cabezazo que salió apenas por encima del travesaño. Volvió a probar Cardona, a los 23′, y su disparo combado salió por encima del horizontal. Y enseguida Fabra realizó una excelente jugada individual pero se resbaló al rematar al arco y el tiro se desvió, cuando iban 25′ de juego.

Hasta que tanto atacó que al final tuvo su recompensa. Iban 43′ cuando llegó la jugada de Fabra, el pase de Cardona, el centro de Fabra, Luis Vázquez que, de taco, habilitó a Juan Ramírez, y este puso el 0-1 para Boca Juniors.
La gente de Arsenal se molestó mucho con el equipo y se lo hizo saber al final del primer tiempo. Tal vez por eso, el “Arse” salió con otra actitud en el complemento. Mucho más agresivo, más ofensivo, el equipo se paró varios metros más adelante y revirtió la pobre imagen que había dejado en el comienzo.

A los 47′ avisó con un disparo de Leonel Picco que desvió Agustín Rossi, el arquero visitante. Y ganó espacio el local. Con Navas, Goñi, Lucas Suárez y Emiliano Papa cerca de la mitad de la cancha; con Nicolás Castro y Kruspzky más activos por las bandas. Con un patrullaje sólido de Picco y con Sepúlveda y Lucas Albertengo movedizos en ataque. Boca se había quedado. Ya no se proyectaba Luis Advíncula, Montes bajó su nivel, Ramírez también, y solo mantenían la presencia Campuzano para quitar y Cardona para crear. Villa se empecinaba en el juego individual y luis Vázquez sufría la falta de asistencia de sus compañeros.
Recién llegó la visita a los 60′ con un centro de Fabra al que Vázquez no pudo conectar. Pero era más el local y a los 63′ tuvo una posibilidad muy clara cuando Emiliano Papa envió un centro al área, Albertengo la paró de pecho, la bajó y su remate final se fue muy elevado. A los 66′ Nicolás Castro cortó un balón en una salida defensiva de Boca, abrió para Albertengo, llegó el centro y Sepúlveda no le pudo dar de lleno a la pelota, por lo que su tiro fue al medio y lo controló Agustín Rossi.

Boca respondió a los 69′ con un disparo de su mejor jugador, Edwin Cardona. Pero Arsenal ya estaba mejor en el campo y terminó de crecer con tres variantes, a los 73′ de juego: Brian Farioli reemplazó a Nicolás Castro, Alejo Antilef ingresó en lugar de Dardo Miloc y Emiliano Viveros entró por Facundo Kruspzky.
Los tres le dieron aire fresco al local, y a los 74′ llegó la igualdad, tras un centro que recibió Antilef por el medio, abrió a la izquierda y Bruno Sepúlveda logró el tanto de Arsenal que selló el empate 1 a 1.
Sebastián Battaglia hizo su primera y única modificación a los 79′, con el ingreso de Eduardo “Toto” Salvio en lugar de Ramírez. Pero Boca no mejoró; ya estaba en un tobogán que bien le pudo haber costado el partido, porque a los 83′ Marcos Rojo pasó mal un balón, cortó Viveros y quedó mano a mano con Rossi, pero el arquero de Boca tapó su disparo con su pierna izquierda, en una maniobra clave para sostener el empate.

A los 84′ Juan Andrada reemplazó a Lucas Albertengo en el equipo de Sarandí. Y el final tuvo un par de emociones más; a los 89′ Viveros elevó un remate con buenas posibilidades y a los 90′ Cardona probó de lejos y su tiro salió afuera.
El empate le quedó bien al partido, porque Boca fue superior en el primer tiempo y Arsenal emparejó en el segundo. Pero los dos también se fueron envueltos en dudas y preocupaciones.

Hernán O’Donnell